Nuevo sistema para reforzar el control de la pesca y luchar contra la pesca ilegal
El 1 de enero de 2010 ha entrado en vigor un conjunto de normas más estrictas para reforzar el sistema de control de la Política Pesquera Común de la Unión Europea. Estas normas dotarán a la UE y sus Estados miembros de nuevos instrumentos más eficaces para proteger los recursos de nuestros mares y océanos frente a operadores sin escrúpulos y para defender el sustento de pescadores honestos que, de otro modo, estarían expuestos a una competencia desleal.
El nuevo marco esta formado por tres Reglamentos separados, si bien aún conectados: un reglamento para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (Reglamento INDNR), un reglamento sobre las autorizaciones de las actividades pesqueras de la flota de la UE que opera fuera de las aguas comunitarias, y un reglamento que instituye un sistema de control para garantizar el cumplimiento de las normas de la Política Pesquera Común (Reglamento de Control).
La eficacia de cualquier política depende en gran parte de la manera en que se aplica. En el caso de la Política Pesquera Común, el sistema establecido para su observancia ha sido hasta ahora ineficiente, costoso, complejo, e ineficaz.
Al mismo tiempo, las prácticas ilegales de la pesca representan aproximadamente 10 000 millones de euros anuales, haciendo de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR la segunda fuente más importante de productos pesqueros en el mundo. La UE es un mercado atractivo para los operadores de la pesca INDNR, ya que la demanda de productos de calidad es elevada y las capturas procedentes de esta pesca pueden blanquearse fácilmente, por ejemplo a través de la transformación, debido a la grave carencia de mecanismos de rastreabilidad del origen de los productos y de identificación de los buques pesqueros.
Para responder a estos desafíos, la Comisión propuso, en 2007-2008, revisar totalmente el sistema de control de la pesca de la UE e introducir normas para frenar la pesca INDNR en todo el mundo.