Mejor cooperación entre Estados en materia penal

La Comisión ha adoptado un Libro Verde con vistas a la adopción de nuevas medidas para mejorar la cooperación entre Estados miembros sobre obtención de pruebas en materia penal. La Comisión contempla la sustitución del régimen jurídico sobre obtención de pruebas en materia penal, actualmente fragmentado, por un instrumento único basado en el principio del reconocimiento mutuo que abarque todos los medios de prueba e introduzca unas normas comunes con vistas a garantizar su admisibilidad por los órganos jurisdiccionales.

Las normas existentes sobre obtención de pruebas de otro Estado miembro consisten en diversos instrumentos que coexisten y se basan en diferentes ámbitos y principios subyacentes, lo que hace más gravosa la aplicación de las normas y puede originar confusión entre los profesionales del Derecho, que les lleve a no utilizar el instrumento más adecuado para la prueba que se pretenda obtener. Por último, estos factores pueden dificultar, en consecuencia, una cooperación transfronteriza efectiva.

Además, la cuestión de la admisibilidad por un órgano jurisdiccional de las pruebas obtenidas de otro Estado miembro solo se aborda indirectamente, al no haber normas comunes para la recopilación de pruebas, lo que entraña el riesgo de que las normas sobre obtención de pruebas en materia penal solo funcionen adecuadamente entre Estados miembro con normas nacionales similares sobre recopilación de pruebas.

De conformidad con los objetivos establecidos en su Comunicación "Un espacio de libertad, seguridad y justicia al servicio de los ciudadanos" del 10 de junio de 2009, la Comisión se propone adoptar nuevas medidas para mejorar la cooperación entre Estados miembros en la obtención de pruebas en materia penal.

La Comisión contempla la sustitución del actual régimen jurídico sobre obtención de pruebas en materia penal por un instrumento único basado en el principio del reconocimiento mutuo que abarque todos los medios de prueba. Asimismo contempla la introducción de normas comunes para la recopilación de pruebas en materia penal.

El objetivo del Libro Verde es la consulta de los Estados miembros y las distintas partes interesadas sobre la validez de este enfoque y sobre diferentes cuestiones pertinentes al respecto.