El pleno del CESE aborda el desarrollo sostenible y el cambio climático

El cambio climático será el tema principal del Pleno del Comité Económico y Social Europeo, en el que se aprobará una importante resolución sobre desarrollo sostenible y cambio climático. Jerzy Buzek, Presidente del Parlamento Europeo, presentará al CESE el programa de trabajo de esta institución. Además, el CESE galardonará a los ganadores de la tercera edición del premio del CESE a la sociedad civil organizada.

Los días 4 y 5 de noviembre, el Edificio Charlemagne de la Comisión Europea en Bruselas acoge el pleno del Comité Económico y Social Europeo. Gran parte de esta reunión estará dedicada al cambio climático. El día 5 de noviembre, el CESE aprobará una resolución política sobre las energías renovables, la financiación internacional de las medidas para hacer frente al cambio climático y la estrategia para el desarrollo sostenible.

En la resolución, el CESE pide unos compromisos ambiciosos y realistas que garanticen un futuro sostenible. Tras la aprobación tendrá lugar un debate dedicado a este tema y a la cumbre mundial sobre el cambio climático que se celebrará en Copenhague.

El día 4 de noviembre, el Pleno será también escenario de la ceremonia de la tercera edición del premio del CESE a la sociedad civil organizada, que busca reconocer a los pioneros de la sociedad civil que encuentran nuevas formas de acercar a los europeos y de ayudarles a expresar una identidad dinámica y compartida en el continente europeo. Libera International y Confindustria Sicilia, dos organizaciones italianas que luchan contra la delincuencia organizada, compartieron el primer premio.

El CESE aprobará dictámenes sobre los temas "Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia" y "Derechos fundamentales en la legislación europea de inmigración", que son sólo dos de los puntos del programa quinquenal de Estocolmo que probablemente se apruebe en la Cumbre Europea de diciembre de este año.

Por otra parte, el CESE mantendrá un debate sobre la situación de la Estrategia de Lisboa en estos momentos de crisis económica. También estudiará el futuro y las prioridades de la Estrategia de Lisboa después de 2010 en distintos ámbitos. Se debatirán y votarán varios dictámenes al respecto.

Contexto

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) fue creado por el Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea en 1957 con el fin de representar los intereses de los distintos grupos económicos y sociales de Europa.

El CESE debe ser consultado antes de la adopción de un gran número de actos relativos a mercado interior, educación, protección de los consumidores, medio ambiente, desarrollo regional y ámbito social. Puede también emitir dictámenes por iniciativa propia.