A la búsqueda de nuevas capitales verdes europeas
Ha empezado la búsqueda para encontrar las ciudades que se convertirán en las próximas capitales verdes europeas, tras Estocolmo en 2010 y Hamburgo en 2011. El prestigioso premio "Capital Verde Europea" reconoce los méritos de las ciudades que están en la vanguardia de una vida urbana respetuosa con el medio ambiente. Ahora se ha abierto la competición para encontrar las ciudades que merecerán el codiciado premio en 2012 y 2013. El premio anual tiene por objeto ayudar a las ciudades europeas a convertirse en lugares más atractivos y sanos, aptos para la vida.
El premio anual a la Capital Verde Europea constituye una iniciativa lanzada por primera vez en mayo de 2008, con el objetivo de reconocer la labor de una ciudad europea como ciudad que esté a la vanguardia en materia de ecología urbana.
El jurado utiliza 11 indicadores ambientales, como la contribución local a la lucha contra el cambio climático mundial, la generación y gestión de residuos, la naturaleza y la biodiversidad, el transporte, la atmósfera y el agua, y juzga a las ciudades en función de sus resultados en el cumplimiento de normas ambientales rigurosas, su compromiso en la consecución de objetivos ambiciosos para seguir mejorando el medio ambiente y fomentar el desarrollo sostenible. También se tiene en cuenta si pueden constituir un modelo, inspirando a las demás ciudades europeas y fomentando en ellas sus mejores prácticas.
Todas las ciudades europeas de más de 200 000 habitantes pueden optar ahora a los premios "Capital Verde Europea" de 2012 y 2013. El premio está abierto a los 27 Estados miembros de la UE, a los países candidatos (Turquía, la Antigua República Yugoslava de Macedonia [FYROM] y Croacia) y a los países del Espacio Económico Europeo (Islandia, Noruega y Liechtenstein).
Las ciudades pueden presentarse mediante un formulario de inscripción en línea. El plazo de candidaturas para los premios de 2012 y 2013 es el 1 de febrero de 2010. Las ciudades ganadoras se darán a conocer en octubre de 2010. El jurado lo integran representantes de la Comisión Europea, de la Agencia Europea de Medio Ambiente y de las principales organizaciones ambientales europeas e internacionales.
Ciudades más ecológicas
Cuatro de cada cinco europeos viven hoy en zonas urbanas y el estado del medio ambiente urbano influye directamente en su calidad de vida. El premio Capital Verde Europea se ideó como iniciativa para promover y recompensar esfuerzos, estimular a las ciudades a adoptar nuevas medidas y exponer y fomentar el intercambio de buenas prácticas entre las ciudades europeas.
El premio se concede a una ciudad que presente un historial sólido de cumplimiento de unas normas ambientales rigurosas y de compromiso permanente con la adopción de medidas ambiciosas, la mejora del medio ambiente y el desarrollo sostenible. El objetivo es que las ciudades galardonadas inspiren a otras ciudades europeas y promuevan las mejores prácticas.
Estocolmo y Hamburgo se impusieron en una dura competición para poder convertirse en las primeras ciudades ganadoras del premio "Capital Verde Europea" en febrero de este año . La capital sueca será capital verde europea en 2010, seguida por Hamburgo en 2011. Estas ciudades fueron seleccionadas como modelos para el resto de Europa debido a sus medidas de mejora del medio ambiente urbano en beneficio de sus habitantes, incluida una actuación ambiciosa para hacer frente a la contaminación atmosférica, la congestión del tráfico y las emisiones de gases de efecto invernadero.