El Résidence Palace, futura sede del Consejo Europeo
El proyecto del edificio Résidence Palace de Bruselas continúa progresando. El objetivo es que estas nuevas instalaciones alberguen las cumbres europeas y las reuniones de Ministros a partir de 2013. Según el deseo de los estados miembros de la UE, el edificio será una referencia para el desarrollo sostenible.
El nuevo edificio reunirá los requisitos de seguridad y funcionalidad indispensables para la organización de reuniones de alto nivel, con lo que el Consejo podrá trabajar más eficazmente. Además, los periodistas que cubren las actividades del Consejo tendrá espacios de trabajo más adecuadas a sus necesidades, como áreas adicionales se han planificado para la prensa.
El proyecto combina la renovación de un edificio Art Deco del período de entreguerras con una parte de nueva construcción, todo ello concebido con énfasis en el ahorro de energía y respeto al medio ambiente. La nueva fachada se compondrá de un mosaico marcos de madera tradicionales de diferentes países europeos. Los paneles solares se instalarán en el techo y el agua de lluvia será reciclada, según las normas fijadas por la directiva de eficiencia energética en edificios.
En junio de 2009, el proyecto recibió el Green Good Design Award del Chicago Athenaeum y el Centro Europeo de Arquitectura Arte Diseño y Estudios Urbanos. El proyecto es el trabajo del estudio Valle Progettazioni-Buro Happold- Philippe Samyn & Asociados - compuesto por arquitectos e ingenieros. Esta empresa conjunta fue ganadora de un concurso europeo en 2005, en el que los proyectos fueron presentados de manera anónima.
La siguiente etapa en el proceso de construcción será la adjudicación de contratos para los trabajos de reconstrucción, que será en octubre de 2009.