La Comisión propone una enmienda al Protocolo de Kioto
La CE ha remitido una comunicación al Consejo relativa a las negociaciones sobre un Protocolo a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y a una posible enmienda al Protocolo de Kyoto, en el marco de los meses previos a la Cumbre de la ONU sobre Cambio Climático en Copenhague
Las negociaciones sobre el futuro régimen climático internacional están en marcha en dos grupos de trabajo paralelos al amparo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y del Protocolo de Kioto: el Grupo de Trabajo Especial sobre la cooperación a largo plazo en el marco de la Convención (GTE-CLP) y el Grupo de Trabajo Especial sobre los nuevos compromisos de las Partes del anexo I con arreglo al Protocolo de Kioto (GTE-PK).
La Comunidad y los Estados miembros han puesto su empeño en alcanzar un acuerdo global y a gran escala sobre el cambio climático en Copenhague en diciembre de 2009. Tal acuerdo puede adoptar diferentes formas jurídicas. Para que en Copenhague pueda adoptarse un acuerdo vinculante jurídicamente es necesario cumplir una serie de requisitos de procedimiento. El texto de toda propuesta de Protocolo o de enmienda debe ser presentado por una Parte al menos seis meses antes de la reunión de Copenhague.
A finales del mes de abril, la Secretaría de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático NUCC recibió un proyecto de propuestas de las Partes. Una de ellas, una propuesta presentada por Japón relativa a un nuevo Protocolo al amparo de la CMNUCC, cumple la norma de los seis meses establecida por la CMNUCC.
Por consiguiente, va a ser posible adoptar un nuevo Protocolo a la Convención en la reunión de Copenhague. Hasta el momento, no se ha presentado ninguna otra propuesta formal al amparo del Protocolo de Kioto. A fin de garantizar que siga siendo posible asimismo la adopción de una enmienda de amplio alcance de dicho Protocolo, la Comisión propone que, en el próximo octavo período de sesiones del GTE-PK (1-12 de junio de 2009), en ausencia de propuestas adecuadas de otras Partes:
- La Comunidad y los Estados miembros propongan una enmienda de amplio alcance al Protocolo de Kioto para su adopción en la Conferencia de Copenhague (CP15)
- El contenido de la enmienda propuesta podría consistir en una combinación de los textos de negociación más recientes presentados por el presidente del GTE-PK y las propuestas más recientes remitidas a la Secretaría de la CMNUCC por la Comunidad y los Estados miembros.
- La Comunidad y los Estados miembros manifiestan que esta propuesta se presenta con objeto de cumplir los requisitos de procedimiento relativos a un nuevo Protocolo y una enmienda para su adopción en la CP15 y que no prejuzga su posición definitiva en las negociaciones.
Según la comunicación de la Comisión, La Comunidad y los Estados miembros deben colaborar estrechamente en la CP15, así como en las reuniones preparatorias de la misma, para garantizar que cualquier instrumento jurídico que se adopte en la CP15 cumpla los objetivos enunciados en las conclusiones del Consejo adoptadas el 3 de marzo de 2009 y en cualesquiera otras conclusiones adoptadas con vistas a la CP15.
La Comisión está trabajando activamente en la preparación de esta cumbre, y ya publicó en enero de 2009 sus propuestas para el acuerdo global sobre el cambio climático. La política ambiental de la Unión Europea para evitar el calentamiento global y alcanzar el objetivo de reducir las emisiones en un 20% es una de las prioridades básicas de la UE.