Bruselas propone la captura de vapores de gasolina en las estaciones de servicio

La Comisión Europea ha presentado una propuesta legislativa para garantizar que se procede a la captura y el reciclado de los vapores de gasolina nocivos que se emiten a la atmósfera durante el repostaje de los automóviles en las estaciones de servicio. En los surtidores de gasolina de muchas estaciones de servicio de la UE se deberán instalar equipos que permitan recuperar el 85% como mínimo de estos vapores.

Los vapores de gasolina contienen benceno, que es un carcinógeno conocido, y contribuyen a la formación de ozono troposférico (“smog”), uno de los contaminantes atmosféricos más nocivos para la salud humana y el medio ambiente.

Todos los Estados miembros deben tomar medidas para hacer frente a la contaminación por ozono, que en la actualidad sobrepasa en toda la UE los niveles que la Comunidad se ha fijado como objetivo para garantizar la protección de la salud. Se estima que la contaminación atmosférica, especialmente la ocasionada por las partículas finas y, en menor medida, por el ozono troposférico, causa en la UE la muerte prematura de casi 370.000 ciudadanos al año y reduce en nueve meses la esperanza media de vida.

La directiva propuesta exigirá la instalación de tecnologías de fase II de recuperación de vapores de gasolina (RVG), que permitan recuperar el 85% como mínimo de estos vapores, en los surtidores de gasolina de todas las estaciones de servicio nuevas o que hayan sido considerablemente renovadas y posean un caudal superior a 500 m3 de gasolina al año.

Todas las estaciones de servicio situadas en viviendas o debajo de éstas también deberán instalar este equipo, independientemente de su tamaño. Las estaciones existentes de mayores dimensiones, con un caudal superior a 3.000 m3 al año, tienen de plazo hasta 2020 para aplicar la fase II de RVG.

Esta propuesta mejorará la salud de los ciudadanos europeos y contribuirá, junto con la Directiva relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmósfera más limpia en Europa, a elevar el nivel de calidad del aire.

La propuesta se presentará ahora al Consejo y al Parlamento Europeo para que la examinen en el marco del procedimiento de codecisión.

Funcionamiento de la fase II de RVG

En el depósito de gasolina de los automóviles hay vapores de gasolina por encima de la gasolina líquida. Cuando se llena el depósito, estos vapores se desplazan y escapan a la atmósfera. En la fase II de RVG se capturan dichos vapores creando un vacío para aspirarlos a través de la manguera y la boquilla de llenado y transferirlos a un depósito de almacenamiento subterráneo de la estación de servicio o devolverlos directamente al surtidor de gasolina. Esta última tecnología es más nueva y no requiere modificación alguna de las tuberías subterráneas de la estación de servicio.