La Comisión evalúa los resultados del Programa sobre la Igualdad entre hombres y mujeres
La Comisión Europea ha publicado la Comunicación sobre el Informe de evaluación final de la Estrategia Marco y del Programa de Acción Comunitario relativo a la Estrategia Comunitaria sobre la Igualdad entre Hombres y Mujeres (2001-2006) [SEC(2008) 2365].
La Comisión adoptó en junio de 2000 la Estrategia Marco Comunitaria sobre la Igualdad entre Hombres y Mujeres (2001-2006), destinada a establecer un marco de acción único y coordinado de todas las actividades de la Comisión en este ámbito, y en 2001 se estableció un Programa Comunitario para poner en práctica la Estrategia Marco Esta Estrategia fijaba cinco objetivos prioritarios:
- La igualdad entre hombres y mujeres en la vida económica.
- Una igual participación y representación.
- La igualdad de acceso y el pleno disfrute de los derechos sociales para las mujeres y los hombres.
- La igualdad entre hombres y mujeres en la vida civil.
- El cambio de los roles y estereotipos establecidos en función del sexo.
Por su parte, el Programa de acción comunitario sobre la estrategia en materia de igualdad entre mujeres y hombres tenía por objeto respaldar la puesta en práctica de la Estrategia Marco mediante acciones horizontales y de coordinación. El Programa apoyó la realización de los objetivos de la Estrategia Marco de 2001 a 2006 con un presupuesto total de 61,5 millones de euros repartidos entre los tres capítulos de acción. El capítulo 3, relativo a la cooperación entre los actores, ha absorbido la mayor parte del presupuesto (un 45%), seguido del capítulo 1, sobre sensibilización a la dimensión comunitaria de la igualdad (un 38%) y del capítulo 2, acerca de las actividades de análisis (un 16% del presupuesto).
Conclusiones
- Los objetivos fijados en la Estrategia Marco eran ambiciosos porque tenían por finalidad integrar los principios de la igualdad en todas las políticas de la Unión Europea. Los cinco ámbitos políticos determinados para estructurar el marco de la acción comunitaria coincidían con los principales desafíos a los que hacer frente para apoyar los objetivos de igualdad.
- Los Fondos Estructurales han constituido un instrumento financiero determinante para tomar en consideración la igualdad en las políticas de los Estados miembros. Ciertas acciones comunitarias concretas han reforzado la eficacia de las legislaciones en materia de igualdad y han servido para apoyar a los actores institucionales y de la sociedad civil en el fomento de la igualdad en todos los ámbitos de manera eficaz.
- El Programa ha demostrado su valor añadido por su capacidad para respaldar la puesta en práctica de los objetivos de igualdad y reforzar los mecanismos de coordinación y la gobernanza a nivel europeo. Sin embargo, persisten desigualdades considerables entre las mujeres y los hombres. Para afrontar estos retos, la Comisión adoptó en marzo de 2006 un Plan de Trabajo para la Igualdad de las Mujeres y los Hombres, encaminado a luchar contra las desigualdades entre las mujeres y los hombres en seis áreas prioritarias.
- A este respecto, la financiación de la igualdad que comprende el nuevo Programa Progress (2007-2013) permitirá apoyar a la Comisión en la puesta en práctica de las acciones del Plan de Trabajo.
- Por su parte, la Comisión se compromete a reforzar su marco de acción instando a las otras partes a que desempeñen el papel que les corresponde. Los interlocutores sociales a nivel europeo se han comprometido a poner en práctica su marco de acción para la igualdad. La sociedad civil y las ONG están asimismo determinadas a actuar para eliminar las desigualdades entre ambos sexos.