El Parlamento pide a Turquía un nuevo impulso a las reformas

Los eurodiputados han aprobado un informe que analiza los progresos de Turquía de cara a su adhesión a la UE y en el que reclaman al Gobierno turco que acelere el ritmo de las reformas o, de lo contrario, las negociaciones podrán verse gravemente afectadas.

Los diputados celebran que el Primer Ministro turco, Recep Tayip Erdogan, se haya comprometido a que 2008 sea el año de las reformas e insta a Turquía a acelerar los progresos. De no ser así, “resultará afectado gravemente el ritmo de las negociaciones”.

Además, la Eurocámara muestra su preocupación por la posible ilegalización del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) y pide al Parlamento turco que adapte la Constitución a las normas europeas sobre protección de partidos políticos.

Por otro lado, el Parlamento Europeo acoge favorablemente la reforma del artículo 301 del Código Penal turco el 30 de abril de 2008 y espera nuevas iniciativas de progreso en el ámbito de la libertad de expresión. Además, manifiesta su preocupación por el uso excesivo de la fuerza realizado por la policía turca contra los participantes en la manifestación del 1 de mayo.

La Eurocámara expresa también su preocupación ante la hostilidad hacia las minorías y sostiene que sólo un sistema judicial independiente e imparcial podrá poner fin a estos problemas.

El poder judicial es precisamente uno de los principales objetivos de las críticas del informe. La comisión parlamentaria aboga por llevar a cabo un ambicioso programa de reciclaje y se muestra preocupada por los altos niveles de corrupción, que afectan a diversos ámbitos de la vida política.

Por último, el informe constata la evolución positiva de la economía turca, pero lamenta el escaso impacto que este crecimiento tiene en el mercado de empleo y hace hincapié en que la tasa global de empleo de las mujeres en Turquía sigue siendo de solo el 23,8%.

La UE inició las negociaciones de adhesión con Turquía en octubre de 2005, tras la firma del Acuerdo de Ankara.