Nueva estrategia para permitir que las aduanas afronten mejor los riesgos asociados con las mercancías de cadenas de suministro internacionales
La Comisión Europea ha presentado una estrategia que implica un uso más racional de los recursos, mejora la calidad y disponibilidad de datos sobre el comercio, y profundiza la asociación con el comercio y los socios internacionales con el fin de permitir que las aduanas afronten mejor los riesgos asociados con las mercancías que se comercian en las cadenas de suministro internacionales. En 2011, las aduanas europeas procesaron cerca de 300 millones de declaraciones de aduana.
La Comunicación sobre la Gestión de Riesgo Aduanero y la Seguridad de la Cadena de Suministro aprobada por la Comisión Europea presenta una estrategia para permitir que las aduanas afronten mejor los riesgos asociados con las mercancías que se comercian en las cadenas de suministro internacionales. La Comisión destacó que el nuevo enfoque propuesto complementa la labor nacional mediante la integración de un ámbito más amplio de información e inteligencia de diversas fuentes. En diciembre de 2012, la Comisión presentaba otra Comunicación para modernizar, fortalecer y racionalizar la unión aduanera en los próximos años.
Concretamente, la Comisión propone una serie de medidas fundamentales para garantizar mejor la seguridad, la salud y el bienestar de los ciudadanos, así como el comercio legal y los intereses económicos y financieros de la UE, que incluyen hacer que los comerciantes den datos de calidad disponibles en el momento oportuno, en el lugar adecuado para la gestión eficaz del riesgo; mayor compromiso con las empresas de transporte de las mercancías a través de las fronteras y garantizar la aplicación homogénea de la gestión de riesgos a lo largo de las fronteras exteriores de la UE; considerar la creación de gestión del riesgo a nivel de la UE para complementar los esfuerzos de los Estados miembros; una cooperación más estructurada y sistemática entre las aduanas y otras autoridades, y una mayor cooperación internacional con los principales socios comerciales de la UE.
El comercio exterior de la UE creció en casi un 50% entre 2004 y 2010. En 2011, las aduanas europeas procesaron cerca de 300 millones de declaraciones de aduanas, lo que representa un promedio de 8,9 declaraciones por segundo gestionadas por las aduanas de los Estados miembros. Aunque la mayor parte del comercio es legal, el comercio ilícito se estima en casi el 10% de la economía global. Con el comercio mundial en aumento, el reto de detener una bomba, alimentos contaminados o productos de contrabando es cada vez más complejo.