La Comisión quiere modernizar, fortalecer y racionalizar la unión aduanera en los próximos años

La Comisión Europea ha presentado una Comunicación en la que se hace un balance de la situación actual de la unión aduanera de la UE, identifica los retos a los que actualmente se enfrenta y establece acciones prioritarias para garantizar su desarrollo futuro.

La Comunicación sobre el Estado de la Unión Aduanera adoptada por la Comisión Europea tiene como fin garantizar que unión aduanera en la UE es moderna, eficaz y eficiente en los próximos años, para continuar su labor para garantizar una Europa segura y competitiva. Según la Comisión, la Comunicación establece un curso de acción para modernizar, fortalecer y racionalizar la unión aduanera en los próximos años. En diciembre de 2011, el Tribunal de Justicia aclara cuándo las autoridades aduaneras podrán actuar ante imitaciones o copias en tránsito en la UE.

La Comisión destaca en dicha Comunicación que la modernización de la unión aduanera, que se inició en 2003, se debe completar como una prioridad. Asimismo, insta a la aceleración del direccionamiento de las brechas identificadas. Otras medidas previstas para 2013 incluyen una propuesta relativa a la aproximación de las sanciones aduaneras, una revisión de las suspensiones arancelarias/reglas de cuotas, la implementación de un plan de acción de gestión de crisis y el desarrollo de una caja de herramientas de los procedimientos para mejorar la eficiencia de las aduanas en la aplicación de las normas de salud, seguridad y medioambiente. Por otra parte, la Comisión anunció que se iniciará un examen de la gobernanza sobre cómo funciona internamente la unión aduanera.

El proceso aduanero de la UE mueve dos mil millones de toneladas de mercancías por valor de 3.300 millones de euros y se recogen 16,6 mil millones cada año. En las últimas 4 décadas, la unión aduanera se ha convertido en un proveedor de servicios multi-funcional, ofreciendo tanto para las empresas como para la sociedad un valor en su conjunto. La Comisión hace hincapié en que las aduanas no sólo garantizan los flujos de comercio y protegen contra los riesgos en la seguridad, sino que también ayudan a cumplir otras políticas, como la salud pública, la protección del consumidor, los derechos de propiedad intelectual, el medioambiente y la agricultura.