Entran en vigor las nuevas exigencias medioambientales a los combustibles para el transporte marítimo

Las nuevas normas medioambientales por las que se exige un menor contenido en azufre en los de combustibles utilizados en el transporte marítimo se encuentran en vigor desde el 17 de diciembre de 2012. Con ello se pretende mejorar las condiciones medioambientales de los corredores marítimos reduciendo la contaminación atmosférica y su repercusión en la salud humana.

Ante las exigencias planteadas por la Directiva 2012/33/UE referida al contenido de azufre de los combustibles para uso marítimo, los buques podrán aplicar métodos de cumplimiento equivalente como son los sistemas de depuración de gases de escape o bien emplear buques que utilicen gas natural licuado (GNL) como combustible. Las exigencias de reducción de contaminantes atmosféricos en los combustibles en el transporte marítimo se rigen por las normas elaboradas en la Organización Marítima Internacional (OMI).

Las nuevas normas europeas pretender reducir progresivamente el contenido máximo de azufre de estos combustibles del 3,5 % actual al 0,5 % en enero de 2020. Esta reducción será incluso más intensiva en el caso de algunas zonas más frágiles que, por otra parte, soportan un intenso tráfico marítimo, como puede ser el caso del Mar del Norte o el Canal de la Mancha.

Con el fin de facilitar la aplicación de estas medidas, tanto los instrumentos de financiación existentes en materia de transporte en el ámbito de los Programas de ayuda a las redes de transporte transeuropeas RTE-T y Marco Polo, como el Banco Europeo de Inversiones (BEI), prestarán apoyo financiero a proyectos marítimos ecológicos. Por otra parte, la Comisión apoyará acciones para promover la utilización de combustibles como el GNL en el transporte marítimo y seguirá aplicando medidas a medio y largo plazo para promover una tecnología naval ecológica, combustibles alternativos y el fomento de infraestructuras de transporte ecológicas en colaboración con la industria y los Estados miembros.