El presidente del Eurogrupo confirma la solicitud de ayuda financiera de España y Chipre

Jean-Claude Juncker, presidente del Eurogrupo, ha confirmado a través de un comunicado que las autoridades españolas han solicitado formalmente la ayuda financiera. También ha mostrado su satisfacción por la solicitud formal de asistencia financiera de las autoridades chipriotas. Chipre, asumirá la Presidencia del Consejo de la UE desde el 1 de julio de 2012.

El Presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha confirmado en un comunicado que ha recibido la solicitud formal de asistencia financiera por las autoridades españolas el pasado 25 de junio. Juncker también confirmó que una respuesta formal a las autoridades españolas será enviada a su debido tiempo. Como ya se acordó en la última reunión del Eurogrupo, se espera dar un mandato a la Comisión, en colaboración con el BCE y la AEB para negociar las condiciones políticas necesarias para el sector financiero, incluyendo los planes de reestructuración de conformidad con las normas europeas de ayudas estatales que se puedan añadir a la asistencia financiera. El FMI proporcionará asistencia técnica y seguimiento periódico.

Además de esta petición formal, Juncker también acogió con satisfacción la solicitud formal de asistencia financiera que han recibido el 26 de junio de las autoridades chipriotas. También en este caso se espera del Eurogrupo que otorgue un mandato a la Comisión, en coordinación con el BCE, para negociar las condiciones políticas necesarias que deberán acompañar a la asistencia financiera. Esto incluye medidas que aborden los principales retos de la economía de Chipre, sobre todo el sector financiero y también espera que Chipre se comprometa con la firme determinación de las acciones de política necesarias.

Por otro lado, la página web de la Presidencia de Chipre del Consejo de la Unión Europea se presentó el 25 de junio a periodistas locales. Según el portavoz del gobierno chipriota, Stefanos Stefanou, el sitio web oficial de la Presidencia chipriota de la UE, se propone para ser un medio de información rápida, fiable y transparente para los medios de comunicación locales y extranjeros, así como para el público en general.