La Iniciativa Ciudadana Europea comienza a ser operativa en abril de 2012

La nueva regulación que establece las funcionalidades de la Iniciativa Ciudadana Europea entra en vigor el 1 de abril. A partir de esta fecha, los ciudadanos tendrán el poder de trabajar juntos a través de las fronteras para reunir al menos un millón de firmas en apoyo de una idea que sería propuesta a la Comisión Europea con objeto de convertirla en legislación.

A partir del 1 de abril, los comités de al menos siete ciudadanos que viven en al menos siete Estados miembros pueden reunir por lo menos un millón de firmas en apoyo de una idea para que la Comisión lo proponga como propuesta legislativa, siempre y cuando esta idea entre en el ámbito de competencia de la Comisión y sea coherente con los valores fundamentales de la UE.

A partir de la fecha mencionada, la regulación de las Iniciativas Ciudadanas Europeas entra en vigor, lo que permite a los ciudadanos europeos ponerse en contacto directamente con las instituciones europeas mediante el registro de sus iniciativas a través de una página web que se presentó el pasado mes de enero. Su poder para solicitar a la Comisión será el equivalente por tanto al del Consejo de Ministros y el Parlamento Europeo.

Una vez se registra una iniciativa, los comités de ciudadanos dispondrán de 12 meses para recoger las declaraciones de apoyo necesarias en un mínimo de siete Estados miembros. El número de declaraciones deberá ser certificado por las autoridades competentes de los Estados miembros. La Comisión dispondrá entonces de un plazo de tres meses para evaluar la iniciativa y decidir cómo actuar al respecto. Esta, se reunirá con los organizadores para explicar con más detalle las cuestiones planteadas en su iniciativa. Los organizadores también tendrán la oportunidad de dar a conocer su iniciativa en una audiencia pública organizada en el Parlamento Europeo.