La Comisión presenta la web para registrar las Iniciativas Ciudadanas Europeas
Aunque una Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) no podrá ponerse en marcha antes del 1 de abril de 2012, una vez entre en vigor el Reglamente sobre el procedimiento, la Comisión Europea ya ha presentado el sitio web donde se pueden registrar oficialmente dichas iniciativas. La presentación se ha realizado durante una conferencia celebrada en Bruselas en la que han participado los principales agentes que intervendrán en las ICE.
Maroš Šefčovič, Vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de las Iniciativas Ciudadanas Europeas (ICE), Nicolai Wammen, Ministro de Asuntos Europeos danés en representación de la Presidencia del Consejo de la UE, el Presidente del Comité Económico y Social, Staffan Nilsson, la Presidenta del Comité de las Regiones, Mercedes Bresso, varios eurodiputados y altos cargos de Facebook, Twitter, Google y Dailymotion han estado presentes en la conferencia “Warming up for the European Citizens' Initiative”, en la que se ha presentado la página web oficial de la Comisión para las ICE.
El Vicepresidente de la Comisión Europea ha presentado también el software gratuito de código abierto que servirá para que los ciudadanos puedan recoger las firmas en formato electrónico. Šefčovič ha destacado que con las ICE se fomentará un verdadero debate transfronterizo sobre las cuestiones relacionadas con la UE y además, se ha mostrado convencido del importante papel que jugarán las redes sociales fomentando el apoyo a las iniciativas en toda la UE.
A partir del 1 de abril de 2012, cuando el Reglamento que establece los procedimientos y requisitos sobre la ICE entre en vigor, un millón de ciudadanos de al menos una cuarta parte de los Estados miembros de la UE podrán pedir a la Comisión Europea que presente propuestas legislativas en ámbitos en los que tenga competencias para hacerlo. El Consejo adoptó este reglamento en febrero de 2011. Los organizadores de una ICE, un comité ciudadano integrado por un mínimo de siete ciudadanos de la UE residentes en al menos siete Estados miembros diferentes, tendrán un año para recoger las declaraciones de apoyo necesarias. El número de declaraciones deberá ser certificado por las autoridades competentes de los Estados miembros. La Comisión dispondrá entonces de un plazo de tres meses para evaluar la iniciativa y decidir cómo actuar al respecto.