Un estudio europeo muestra que grandes áreas de España y Europa oriental tienen cada año menos de 200 mm de agua dulce disponibles
Con motivo del sexto Foro Mundial del Agua, el Centro Común de Investigación ha publicado un informe que muestra variaciones en cuanto a la generación de agua dulce al año del orden de 10 mm a más de 500 mm para Europa y de menos de 0,1 mm a más de 500 mm para África. Además de estos resultados, la Agencia Europea de Medio Ambiente ha destacado en otro informe que Europa tiene que redoblar los esfuerzos en el uso más eficiente del agua para que no afecte a su economía, tal y como dice también una resolución adoptada por el Parlamento Europeo.
El Centro Común de Investigación ha publicado con ocasión del 6º Foro Mundial del Agua, una evaluación de los recursos hídricos disponibles que revela que grandes áreas de España y Europa del Este tienen en promedio, menos de 200 mm de agua dulce disponibles cada año, mientras que la demanda de agua es desde tres hasta diez veces más alta. Además, un nuevo informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) señala que el uso ineficiente del agua tiene un gran impacto en los recursos necesarios para los ecosistemas y para las personas, tanto como activos vitales como para la productividad y la seguridad europeas. Por el momento, la UE ha ayudado 32 millones de personas a tener un acceso mejor al abastecimiento de agua y a 9 millones de personas a servicios de saneamiento.
El informe "Hacia el uso eficiente de los recursos hídricos en Europa" de la AEMA pone de manifiesto que la escasez de agua tiene graves consecuencias para las economías que dependen de la agricultura y la industria. Algunos periodos de escasez han llevado incluso a restricciones de agua potable en algunas partes de Europa. Además, también hay efectos indirectos sobre la economía, como que la reducción de caudales de ríos, lagos y los niveles de aguas subterráneas y humedales puede tener efectos destructivos sobre los sistemas naturales que sustentan la productividad económica.
Por otro lado, una resolución aprobada por los eurodiputados también con ocasión del 6º Foro Mundial del Agua, advierte que una gestión eficaz del agua es un requisito fundamental para la reducción de la pobreza y para el desarrollo sostenible. La resolución pide también planes de gestión integrada para una mejor gestión del agua. Los eurodiputados también recuerdan que el agua es un recurso compartido por la humanidad y que por tanto, el acceso a este recurso debe ser fundamental y universal.