Los eurodiputados piden una financiación adecuada para combatir la violencia contra las mujeres, los niños y los jóvenes

Según una resolución aprobada por el Parlamento Europeo, el próximo programa Daphne debe disponer por lo menos, de la misma financiación que ha tenido hasta el momento con el fin de proteger a las mujeres y los niños contra la violencia. Los eurodiputados también han reiterado que el programa tiene que tener fondos suficientes para hacer frente a las necesidades reales, mantener las medidas actuales e introducir otras nuevas.

Los eurodiputados han aprobado una resolución para el próximo programa Daphne que pide que la financiación para el próximo programa Daphne pueda ayudar a proteger a las mujeres y los niños contra la violencia por lo que debe mantenerse comparable a las anteriores. Asimismo, el Parlamento reitera que el Programa Daphne no ha contado hasta el momento con los fondos suficientes.

De esta forma, los eurodiputados se muestran de acuerdo en que se destinen más fondos a proyectos para alertar a los jóvenes sobre nuevas formas de violencia relacionadas con el creciente uso de redes sociales, tales como amenazas, presiones psicológicas, intimidaciones o la pornografía infantil en Internet. Además los eurodiputados lamentan que la lucha contra la violencia contra los niños, los adolescentes y las mujeres no se enumere explícitamente en los "objetivos específicos" establecidos en la Comunicación de la Comisión sobre una propuesta de reglamento que establece el Programa de derechos fundamentales y ciudadanía para 2014-2020, programa al que se incorporará Daphne a partir de 2014.

Por otro lado, el Parlamento también hizo hincapié en la necesidad de medidas legislativas a nivel comunitario para erradicar la violencia de género, ya que las diferentes políticas y legislaciones nacionales interfieren en que las mujeres no tengan la misma protección contra la violencia de género en toda la UE; y también consideran necesario simplificar los procedimientos de solicitud de subvención de proyectos (la convocatoria de 2012 sigue abierta) y los contratos de proyectos para animar las candidaturas de las ONGs de menor tamaño.