La Comisión publica su propuesta de financiación para la política marítima y pesquera
El nuevo fondo para la política marítima y pesquera de la UE para el período 2014-2020 ha sido propuesto por la Comisión Europea. En concreto, se pretende con este fondo alcanzar los objetivos de la Política Pesquera Común y ayudar a conseguir una pesca sostenible además de diversificar las economías de las comunidades costeras.
La Comisión Europea ha publicado su propuesta de financiación para el período 2014-2020 para la política marítima y pesquera. El Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) presentado pretende ayudar en la consecución de los objetivos de la reforma de la Política Pesquera Común y ayudar a los pescadores en el proceso de transición hacia la pesca sostenible y a las comunidades costeras en la diversificación de sus economías. Asimismo se reducirá la burocracia para que los beneficiarios accedan fácilmente a la financiación.
Así, el FEMP pretende ser un instrumento fundamental para la reforma de la Política Pesquera Común que la Comisión propuso en julio. La transición hacia la sostenibilidad exige algunos cambios radicales en la manera en que se pesca y el Fondo dará a los pescadores el incentivo que necesitan, de modo que la pesca sea menos perjudicial para los ecosistemas marinos, se ataje la sobrepesca y las poblaciones de peces se recuperen de su declive.
Además será el único fondo para para la pesca y la política marítima integrada de la UE. La política marítima integrada de la UE conecta sectores marítimos históricamente fragmentados y gestionados por separado. El FEMP dará apoyo a proyectos tales como la ordenación del espacio marítimo, la vigilancia marítima integrada y los conocimientos marinos. Con ello se evitarán duplicaciones y se ayudará a reducir costes gracias a una mayor cooperación y coordinación entre los distintos sectores. La integración de la política marítima en el FEMP garantizará una mayor coherencia y contribuirá a las sinergias entre los dos ámbitos políticos.