La propuesta para el programa Erasmus incluye financiación para cinco millones de estudiantes
La Comisión Europea ha presentado su propuesta para el próximo Programa Erasmus en la que destaca que cinco millones de personas, casi el doble que en la actualidad, podrían tener la oportunidad de estudiar o recibir formación en otro país. Además los estudiantes de máster también se beneficiarían de este programa.
La propuesta de la Comisión Europea sobre el Programa Erasmus aumenta la posibilidad de estudiar o recibir formación en otro país a través de esta beca hasta cinco millones de personas. Entre ellos, habría casi tres millones de estudiantes de educación superior y de formación profesional. Asimismo la propuesta incluye a los estudiantes de máster que se beneficiarían de un nuevo mecanismo de garantía de préstamos creado con el Grupo del Banco Europeo de Inversiones. El récord de participación en el actual programa Erasmus se obtuvo en el año académico 2009/10. El Programa Erasmus para todos, que iniciaría sus actividades en 2014, tendría siete años de duración y un presupuesto total de 19.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 70%.
Todos los actuales mecanismos internacionales y de la UE en el ámbito de la educación, la formación, la juventud y el deporte, en total siete programas, se sustituirían por el Programa Erasmus para todos. Este se centrará en el valor añadido de la UE y el impacto sistémico, y apoyará tres tipos de acción: oportunidades de aprendizaje para individuos, tanto dentro de la UE como fuera de ella; cooperación institucional entre instituciones educativas, organizaciones juveniles, empresas, autoridades locales y regionales y ONG; y apoyo a las reformas en los Estados miembros para que modernicen los sistemas de educación y formación para promover la innovación, el emprendimiento y la empleabilidad.
El significativo incremento de la inversión y la nueva estructura permitirá a la UE ofrecer muchas más oportunidades a estudiantes, jóvenes, profesores, monitores juveniles y otros para mejorar sus aptitudes, su desarrollo personal y sus perspectivas de empleo. Erasmus para todos también promoverá la investigación y la enseñanza sobre la integración europea y apoyará el deporte de base.