La Comisión de Asuntos Jurídicos aprueba un mandato para iniciar negociaciones formales para crear una patente única
Según los eurodiputados, el paquete sobre la patente única de la UE está más cerca de su aprobación final después de que el Comité de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo aprobara un mandato para iniciar negociaciones formales con los gobiernos nacionales. Su aprobación podría reducir los costes actuales de las patentes hasta en un 80% y ayudaría a evitar la confusión jurídica creada por las diferentes leyes nacionales sobre patentes.
Los ponentes del Parlamento Europeo negociarán con los gobiernos nacionales el paquete de patentes de la UE tras la aprobación del Comité de Asuntos Jurídicos. El paquete contiene las tres propuestas (la patente unitaria, el régimen lingüístico y el tribunal de patentes unificado). Esto significa que ninguna de las propuestas se acordará sin las demás. Los negociadores del Parlamento también pedirán que las tres leyes entren en vigor al mismo tiempo.
El objetivo de crear una patente comunitaria es doble. Por un lado reducirá los costes actuales de las patentes hasta en un 80%, con el fin de mejorar la posición competitiva de las empresas de la UE en relación con sus contrapartes en los EE.UU. y Japón, donde las patentes son sustancialmente más baratas. Por otro lado, contribuirá a evitar la confusión jurídica creada cuando se tratan diferentes leyes nacionales de patentes.
Con respecto al régimen para la traducción de patentes de la UE, se pondría a disposición en alemán, inglés y francés, aunque las solicitudes podrán presentarse en cualquier idioma de la UE. Los gastos de traducción de un idioma que no sea los tres oficiales serían compensados. Italia y España denunciaron ante el Tribunal Europeo de Justicia este régimen en junio de 2011. Además, se está negociando un acuerdo internacional por los Estados miembros que participen en el procedimiento para crear un tribunal de patentes unificado con el fin de reducir los costes y la incertidumbre en cuanto a las diferentes interpretaciones nacionales.