Natura 2000, la red de espacios protegidos se amplía considerablemente
Las zonas naturales protegidas en Europa han sido ampliadas en la red Natura 2000. Concretamente se han incorporado casi 18.800 kilómetros cuadrados, incluida una importante adición de zonas marinas con una extensión de 17.000 kilómetros cuadrados. Los principales países afectados por esta última ampliación son el Reino Unido, Francia, Bélgica, Grecia, Chipre, Hungría, Lituania e Italia.
La red de espacios protegidos de la UE, Natura 2000, se ha ampliado considerablemente. En particular se han incorporado 18.800 kilómetros cuadrados con lo que se aumentará la protección de especies en peligro. Con esta ampliación, la red ocupa prácticamente el 18% de la superficie terrestre de la UE y más de 145.000 kilómetros cuadrados de sus mares. La red se amplía frecuentemente. En enero de este año se amplío en casi 27.000 kilómetros cuadrados.
Los principales países afectados por esta última ampliación son el Reino Unido, Francia, Bélgica, Grecia, Chipre, Hungría, Lituania e Italia. En el Atlántico, el Reino Unido incorpora nueve arrecifes de coral de agua fría, incluidos algunos en torno a la isla de Rockall, que son centros de biodiversidad que albergan corales, arañas de mar y numerosas especies aún sin designar. En el Mediterráneo, los nuevos lugares mejorarán la protección de especies emblemáticas como la tortuga verde Chelonia mydas, la tortuga boba Caretta caretta y la foca monje del Mediterráneo Monachus monachus, que desempeñan un papel clave en los ecosistemas que habitan.
Natura 2000 es una red de zonas protegidas, consistente en las zonas especiales de conservación establecidas en virtud de la Directiva sobre hábitats de la UE y las zonas de protección especial creadas en virtud de la Directiva sobre aves de la UE. La gama de espacios protegidos es muy amplia y va desde prados de flores hasta grupos de cuevas y lagunas. Las nueve regiones biogeográficas de la red reflejan la gran variedad de la biodiversidad de la UE.