El 48% de los ciudadanos europeos considera el derecho a la libre circulación el más importante de sus derechos

Una encuesta publicada por la Comisión muestra que casi la mitad de los ciudadanos europeos consideran el derecho a desplazarse y residir libremente en la Unión Europea el más importante de sus derechos. Además la Comisión ha ayudado a resolver el 90% de los casos de libre circulación pendientes.

La Comisión Europea ha publicado los resultados de una encuesta en la que el 48% de los ciudadanos europeos consideran el derecho a la libre circulación en la UE como el más importante de sus derechos como ciudadanos europeos. Además, ha asegurado que dedica todas sus energías a la aplicación efectiva de las normas sobre libre circulación en todos los Estados miembros.

Los problemas surgidos por la incorporación a las legislaciones nacionales de la Directiva sobre libre circulación de la UE (2004/38/CE) han sido puestos de relieve por la Comisión y durante el año pasado dieciséis Estados miembros respondieron a las preocupaciones de la Comisión o elaboraron proyectos de leyes modificativas para garantizar el pleno cumplimiento de la Directiva. La Comisión identificó concretamente 786 casos desde verano de 2010 que fueron tratados en reuniones bilaterales con los Estados miembros, siempre dejando claro que si estos casos no se resolvían, resultaría inevitable aplicar los procedimientos de infracción del Tratado. Así, 711 casos (alrededor del 90%) se resolvieron mediante el diálogo o la presentación por los Estados miembros de proyectos de leyes modificativas. Los casos aún pendientes varían desde la entrada y residencia de los miembros de la familia, las tarjetas de residencia de los nacionales de terceros países y las salvaguardias contra las expulsiones.

En lo que respecta a la situación por países, a finales de 2010 Portugal y Finlandia habían respondido a las preocupaciones de la Comisión mediante un diálogo bilateral. Catorce Estados miembros (Bulgaria, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Luxemburgo, los Países Bajos y Rumanía) presentaron proyectos de leyes modificativas con calendarios precisos. La Comisión por su parte estudia los pormenores de las medidas planificadas o recién adoptadas en Dinamarca y los Países Bajos para asegurar el pleno cumplimiento del Derecho de la UE. En Francia, el Gobierno adoptó el 16 de junio las modificaciones legislativas requeridas por la Comisión para asegurar el cumplimiento de la Directiva sobre libre circulación, incluidas las salvaguardias que protegen a los ciudadanos contra las expulsiones arbitrarias o el trato discriminatorio después de los acontecimientos surgidos en septiembre de 2010. Sobre los problemas no resueltos con los demás Estados miembros, entre marzo y junio de 2011 se iniciaron procedimientos de infracción contra Alemania, Austria, la República Checa, Chipre, España, Lituania, Malta, Polonia, el Reino Unido y Suecia. La situación de la libre circulación en Bélgica está siendo analizada por la Comisión.