Abierta la consulta pública sobre las obras audiovisuales en el mercado único digital
La Comisión Europea ha publicado un Libro Verde como base para un debate sobre si se necesita adaptar el marco normativo y en ese caso, como hacerlo para permitir que la industria audiovisual Europea desarrolle nuevos modelos de negocio, que los creadores encuentren nuevos canales de distribución y que los consumidores europeos tengan un mejor acceso a los contenidos en toda Europa.
La Comisión Europea ha abierto una consulta pública para reunir opiniones sobre cómo puede aprovechar Europa estas oportunidades y avanzar hacia un mercado único digital. La consulta se ha publicado dentro de un Libro Verde por iniciativa del Comisario de Mercado Interior y Servicios, Michel Barnier, en acuerdo con la Vicepresidenta de la Comisión y responsable de la Agenda Digital, Neelie Kroes, y Androulla Vassilliou, Comisaria de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud. Con esta consulta se solicitan las opiniones de todas las partes interesadas sobre diversos aspectos de la distribución electrónica de obras audiovisuales como películas, documentales, series de televisión, dibujos animados, etc. Las contribuciones se pueden realizar hasta el 18 de noviembre de 2011.
En el Libro Verde se tratan cuestiones como evaluar el ritmo al que está cambiando el sector audiovisual como parte de la revolución de Internet y cuál es el mejor modo de responder a los desafíos planteados, así como de aprovechar las oportunidades que un mercado único digital ofrecerá a los creadores, la industria y los consumidores, como el desarrollo de nuevos modelos de negocio, el incremento de los servicios electrónicos y la mejora de la remuneración de los titulares de derechos.
Asimismo otra de las cuestiones planteadas es la adquisición de derechos para la distribución electrónica de servicios de comunicación audiovisuales. Es preciso evaluar en qué medida existen problemas en este ámbito, la naturaleza exacta de estos problemas y las opciones políticas que podrían considerarse.
Por otra parte, la Comisión también consulta sobre si deberían tomarse medidas adicionales a nivel europeo para asegurar una remuneración adecuada de autores e intérpretes en relación con la utilización electrónica de obras e interpretaciones de cuyos derechos son titulares. Además, también se tratan ciertos usos especiales de las obras audiovisuales, como la misión de interés público de las instituciones responsables del patrimonio cinematográfico y el acceso de las personas con discapacidades al material cultural.
Este Libro Verde se publica en el contexto de la Estrategia Europa 2020, las doce medidas del Acta del Mercado Único y la estrategia de la Comisión sobre los derechos de propiedad intelectual y la Agenda Digital para Europa, sin olvidar el programa MEDIA. Los resultados de esta consulta servirán para preparar una propuesta legislativa sobre la concesión de licencias colectivas de derechos de autor, un examen del marco establecido por la Directiva de 2001 sobre la sociedad de la información y una revisión de la Directiva relativa al respeto de los derechos de propiedad intelectual.