Comienza la Semana Europea de la “Sanidad electrónica” 2011
La “eHealth week” 2011 (semana europea de la «sanidad electrónica o en línea») se llevará a cabo del 10 al 12 de mayo en Budapest (Hungría) y coincidirá con la 9ª Conferencia Ministerial de la sanidad electrónica y la Conferencia y exhibición “Mundo de Salud, Nuevas Tecnologías”.
Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) están jugando un papel importante para hacer frente a los numerosos desafíos a los que se enfrentan los sistemas sanitarios en toda la Unión Europea, incluyendo el envejecimiento de la población, el aumento de las enfermedades crónicas, los recortes presupuestarios y la escasez de profesionales sanitarios. Con estas nuevas tecnologías, se puede por ejemplo realizar un diagnóstico a distancia, un monitoreo remoto del estado de los pacientes y la distribución segura de los registros de estos entre los profesionales de la salud.
La Comisión Europea anima a los gobiernos a centrarse más en la innovación y realizar un gasto inteligente como invertir en la sanidad electrónica, puesto que los costes sanitarios en Europa han ido en aumento desde la década de los 60. Con un 29% de la población de la UE con más de 65 años, aún no se sabe cuánto tiempo se podrá mantener el sistema de salud actual. Los países europeos se enfrentan a la difícil elección de un aumento de las primas anuales de atención médica o recortar gastos.
Por tanto, por primera vez, la Semana Europea de la “Salud en línea” se centrará en temas como “la Vida Cotidiana Asistida por el entorno” y “Asociaciones Europeas de Innovación”. Los participantes en la conferencia organizada en el marco de la Semana la Salud en Línea debatirán sobre el papel de la sanidad electrónica para hacer frente a retos comunes, como son las enfermedades crónicas, la escasez de recursos humanos y el envejecimiento de la población.
La promoción de la “Sanidad electrónica” es un objetivo clave de la Agenda Digital para Europa. La Comisión Europea está invirtiendo en investigación de la salud electrónica desde hace más de 20 años. Desde 2004, cuando el primer Plan de Acción de la Sanidad Electrónica se puso en marcha, también se han desarrollado iniciativas políticas específicas encaminadas a fomentar la adopción generalizada de las tecnologías de la sanidad electrónica en toda la UE. Recientemente, se ha abierto una consulta pública electrónica sobre el tema a la que se puede contribuir hasta el 25 de mayo. Las respuestas se utilizarán en la preparación del Plan de Acción de la Sanidad Electrónica 2012-2020 que la Comisión debe presentar antes de finales de 2011. Además, la Directiva europea sobre los derechos de los pacientes en la asistencia sanitaria transfronteriza apoya la cooperación futura sobre sanidad electrónica de forma que se prevee el establecimiento de una red de voluntarios para la cooperación entre los Estados miembros.