Presentadas las previsiones presupuestarias para 2012 del Parlamento Europeo

Los eurodiputados han aprobado las previsiones presupuestarias del Parlamento con un incremento del 2,3% con respecto a 2011, lo que supone 1 725 millones de euros. Por otro lado, representa cinco décimas por debajo de la tasa actual de inflación en la UE.

Asimismo, proponen un ahorro total de 13,7 millones con respecto a la propuesta inicial de la Comisión Europea. Los principales recortes afectan a la financiación de partidos políticos y fundaciones, campañas de información, tecnología, mantenimiento de edificios y previsión de puestos. También piden que se realice en el Parlamento Europeo una disminución del consumo de agua, electricidad y papel, así como de los costes de transporte vinculados a las misiones y viajes oficiales de los diputados.

El ponente del informe aprobado, el portugués José Manuel Fernandes, ha declarado al respecto que uno de los objetivos que se persiguen es que “todos los gastos estén justificados y que los desembolsos variables sean sometidos a un análisis de coste-beneficio. De esta forma, también podemos ahorrar en la ejecución del presupuesto”. Por otro lado pide una revisión a largo plazo del presupuesto del Parlamento, con el objetivo de determinar las "futuras posibilidades de ahorro".

La Eurocámara enviará sus previsiones a la Comisión, que presentará el proyecto general de presupuesto el próximo 20 de abril. Posteriormente, el Parlamento Europeo y el Consejo estudiarán la propuesta y adoptarán enmiendas. Está previsto que la Eurocámara fije su posición en octubre.