El Consejo debate acciones para impulsar la investigación y la innovación en la UE y alcanzar los objetivos de 2020
Los ministros responsables de Investigación, reunidos en el Consejo de Competitividad celebrado el 9 de marzo, tuvieron la oportunidad de debatir acerca de la "Encuesta Anual de Crecimiento - semestre Europeo", concentrándose en las reformas estructurales necesarias para impulsar la inversión en investigación e innovación y los retos a los que se enfrenta Europa para alcanzar los objetivos marcados en la estrategia Europa 2020. Se adoptaron asimismo conclusiones sobre la evaluación intermedia del Séptimo Programa Marco y la preparación para el lanzamiento del piloto para la Asociación Europea por la Innovación para el "Envejecimiento activo y saludable".
En preparación del Consejo de primavera de la UE, los ministros de Investigación mantivieron un debate sobre la "Encuesta Anual sobre Crecimientol: promover la respuesta global de la UE a la crisis", que fue aprobada por la Comisión el 12 de enero y que proporciona la base para el Semestre Europeo en el marco de la Estrategia Europa 2020 para el crecimiento y el empleo. El Semestre Europeo forma parte de una nueva arquitectura para la gobernanza y fue aprobado por los Estados miembros el 7 de septiembre de 2010 con el objetivo de reforzar la coordinación, mientras las principales decisiones presupuestarias estén aún en fase de preparación.
Durante el debate, la Presidencia de la UE destacó la necesidad de concentrar el gasto público en investigación y desarrollo además de aumentar su eficiencia y eficacia al mejorar el desempeño de los sistemas de investigación e innovación. Además, es importante tener en cuenta puntos de vista a medio y largo plazo en la aplicación de las políticas públicas para la innovación, y basar estas políticas en una visión clara con acciones concretas y compromisos.
El camino hacia la excelencia en investigación e innovación europea
Para alcanzar los objetivos fijados por la Unión Europea, los ministros acordaron que los sistemas educativos y la investigación pública debe orientarse hacia la excelencia. Esto requiere una combinación de incentivos, tales como una financiación adecuada basada en el rendimiento, una mayor autonomía de las universidades e instituciones de investigación así como una mayor especialización. Los ministros también señalaron en su debate que es crucial combinar una administración pública eficiente, orientada al servicio y confiable, con la regulación inteligente y un mercado dinámico.
Europa tiene que establecer las condiciones adecuadas para atraer a los mejores científicos e investigadores, a los individuos con una mejor formación profesional y a los posibles empresarios.
Evaluación del Séptimo programa marco de investigación (7PM)
Los ministros aprobaron también las conclusiones de la Evaluación intermedia del Séptimo Programa Marco (7PM) para actividades de investigación (2007-2013), incluido lo referente al Instrumento de Financiación de Riesgos Compartidos (IFRC). Este IFRC prevé la posibilidad de liberar una partida adicional de 500 millones de euros para el período 2000-2013 tras la evaluación del Parlamento Europeo y el Consejo sobre la base de un informe de la Comisión, que ha sido ya aprobada.
Asociación Europea para la Innovación sobre un Envejecimiento Activo y Saludable
Las Asociaciones Europeas de Innovación, como parte de la iniciativa insignia de la innovación de la Unión bajo la estrategia Europa 2020, reposan en un nuevo enfoque de la investigación y la innovación europeas destinadas a hacer frente a los desafíos comunes de la sociedad. En su reunión del 9 de marzo, el Consejo adoptó las conclusiones sobre los preparativos para el lanzamiento del piloto para Asociación Europea para la Innovación sobre un Envejecimiento Activo y Saludable, cuyo objetivo principal es aumentar la esperanza media de vida de los europeos en 2020, garantizando al mismo tiempo que las personas pueden vivir de forma más saludable y activa.