Un nuevo Cuerpo Voluntario Europeo para reforzar la acción humanitaria de la UE

Siguiendo el mandato recogido en el Tratado de Lisboa, la Comisión Europea ha adoptado el 23 de Noviembre una Comunicación con el objetivo de establecer el Cuerpo Voluntario Europeo de Ayuda Humanitaria. Con ella la Comisión pretende establecer los criterios para su establecimiento, la selección, formación y despliegue de los voluntarios, con el objetivo de garantizar una acción humanitaria coordinada.

El establecimiento de un Cuerpo Voluntario Europeo de Ayuda Humanitaria es una de las novedades introducidas por el Tratado de Lisboa, que refleja la creciente popularidad del voluntariado a través de la Unión donde al rededor del 23% de los ciudadanos de más de 15 años se implican el algún tipo de voluntariado. La propuesta de la Comisión para el establecimiento de este Cuerpo de voluntarios responde también al significativo apoyo expresado por los ciudadanos en materia humanitaria y socorro a las víctimas de desastres y conflictos en todo el mundo.

El objetivo del Cuerpo Voluntario consiste en contribuir al desarrollo de las operaciones de ayuda humanitaria, además de ofrecer a los europeos una oportunidad más para prestar su ayuda en cualquier lugar del mundo y mejorar la visibilidad de la “cara humanitaria de Europa”.

Este cuerpo facilitará fuertes sinergias con las organizaciones y estructuras de voluntarios ya existentes y contribuirá a evitar la duplicación y fomentar la diversificación de la acción humanitaria. Para ello, las acciones se desarrollarán en función de la demanda de ayuda y de las necesidades detectadas y contando siempre con el apoyo de los recursos locales. Con le objetivo de maximizar los recursos disponibles, la Comisión continuará analizando las oportunidades y las posibles formas de cooperación con las partes implicadas y llevará a cabo un análisis de impacto sobre la relación coste-eficacia así como una evaluación sobre el impacto social de las áreas en las que el Cuerpo puede actuar.

El Año Europeo del Voluntariado de 2011 servirá de campo de pruebas para poner en práctica algunas de las ideas identificadas hasta ahora mediante acciones piloto. Antes de ello, se pondrá en marcha a finales de 2010 una consulta con el objetivo de profundizar en las consultas informales ya entabladas con las partes implicadas. Fruto de ello, se prevé una propuesta legislativa en el año siguiente.