Definiendo el futuro Programa de Competitividad e Innovación
La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública sobre el que será el sucesor del Programa Comunitario sobre Competitividad e Innovación 2007-2013 (CIP). El CIP es el principal instrumento presupuestario de la Unión dirigido específicamente al apoyo a la competitividad fuera de la investigación y de sectores habituales. La consulta, que estará abierta hasta el 4 de febrero de 2011 reunirá las opiniones de las partes interesadas acerca de las prioridades que deberá marcar el próximo programa de competitividad.
La consulta pública sobre la financiación de la competitividad e innovación forma parte de una evaluación de impacto y de una reflexión más amplia acerca el próximo marco financiero plurianual de la Unión Europea para después de 2013. El alcance y los objetivos de los futuros programas no se han decidido aún, de modo que la consulta pública ayudará a diseñar un posible sucesor del actual Programa Marco de Competitividad e Innovación (PIC 2007-2013).
Esta encuesta está dirigida a todas las organizaciones o individuos que deseen expresar su opinión sobre cómo se podrá estructurar un posible sucesor del CIP y cuáles deberían ser sus prioridades. Se dirige por tanto a empresas que sean beneficiarias del CIP, organismos de apoyo a la innovación, administraciones nacionales, regionales y locales, así como instituciones financieras.
El actual Programa de Competitividad e Innovación PIC 2007-2013 consta de tres programas operativos, el Programa d Fomento Empresarial e Innovación (EIP), el Programa de apoyo a las políticas TIC (ICT-PSP) y el Programa Energía Inteligente para Europa (IEE), cada uno de ellos con objetivos específicos.
Programa d Fomento Empresarial e Innovación (EIP)
- Mejor acceso a la financiación de las PYME a través de garantías de capital riesgo y de préstamos;
- La prestación de servicios a las empresas a través de los centros Enterprise Europe Network dentro y fuera de la UE;
- Apoyo a la innovación;
- Piloto de innovación ecológica y proyectos de aplicación comercial para el ensayo de tecnologías innovadoras.
Programa de apoyo a las políticas TIC (ICT-PSP)
- Financiación piloto y creación de networking;
- Estimular la demanda de innovación basada en las TIC en ámbitos de interés público, como las TIC para la salud, el envejecimiento y la inclusión, la eficiencia energética y la movilidad inteligente, y la mejora de los servicios públicos;
- El análisis, seguimiento y evaluación comparativa de la utilización de los servicios digitales en Europa.
Programa Energía Inteligente para Europa (IEE)
- Hacer frente a las barreras no tecnológicas para el despliegue de la energía sostenible;
- Facilitar las inversiones en proyectos de energía sostenible a nivel local y regional;
- El desarrollo de programas de formación y calificación de eficiencia energética y las energías renovables en el sector de la construcción;
- Apoyar el desarrollo y aplicación de la política de energía sostenible de la UE.