Consulta pública sobre el fomento del patrimonio cultural en línea
El Grupo de Reflexión de la Comisión Europea ha puesto en marcha un debate sobre la digitalización en el que se consulta sobre la mejor manera de fomentar la presencia en línea del patrimonio cultural. Esta consulta durará hasta el 30 de Septiembre de 2010.
Como los sectores creativo y cultural europeos sufrieron una transición revolucionaria, se necesitan soluciones innovadoras para mantenerse al día con los avances tecnológicos y aprovechar sus beneficios. Por esta razón, la Comisión ha pedido al Grupo de Reflexión que busque la mejor manera de acelerar la digitalización, la accesibilidad en línea y la preservación de las obras culturales de toda Europa y, para ello, el Grupo ha puesto en marcha una consulta abierta hasta el 30 de Septiembre de 2010.
A la consulta están invitadas todas las partes interesadas: ciudadanos, instituciones culturales, autoridades públicas, empresas privadas, instituciones académicas y organizaciones no gubernamentales. Todos ellos forman parte de las fuentes potenciales de financiación para la digitalización y para el desarrollo de Europeana, la biblioteca digital de Europa, que en este año 2010 ha ampliado su patrimonio cultural y científico gracias a la aportación de 10 millones de objetos por parte de instituciones culturales europeas.
El Grupo de Reflexión analizará las respuestas a esta consulta y las opiniones planteadas en otros foros, incluyendo un seguimiento de la audiencia que tendrá lugar en Bruselas el 28 de Octubre de 2010. A finales de 2010, el Grupo presentará una serie de recomendaciones para la digitalización, accesibilidad en línea y la preservación del patrimonio cultural de Europa en la era digital, prestando especial atención a la cuestión de las asociaciones público-privadas para la digitalización en Europa.
El Grupo, creado en Abril de 2010, forma parte de una estrategia más amplia de la Comisión Europea para ayudar al sector cultural en la transición hacia la era digital. Su misión es asegurar la rica herencia cultural de Europa y los contenidos culturales, así como ponerlos al alcance de todos en Internet.