La Presidencia belga presenta sus prioridades en el primer Consejo de Agricultura y Pesca
La Ministra de la Pequeña Empresa, Autónomos, Agricultura y Política Científica de Bélgica, la Sra. Sabine Laruelle, presentó el programa de trabajo de la Presidencia belga para los próximos 6 meses con motivo de la celebración del primer Consejo de Agricultura y Pesaca celebrado en Bruselas el 12 de Julio. Los ministros tuvieron asimismo ocasión de intercambiar sus puntos de vista acerca de los resultados del Grupo de Expertos sobre el sector lechero, así como de una propuesta de Reglamento relativo a las ayudas concedidas en el marco del Monopolio Alemán del Alcohol.
Tal como detalló la Ministra Laruelle con motivo de la celebración del Consejo Europeo de Agricultura y Pesca, las prioridades de la política agrícola de la Presidencia belga se centrará principalmente en el futuro de la política agrícola común (PAC) después de 2013 y en el sector lácteo.
Futuro de la PAC y el sector lácteo
El futuro de la PAC será el punto principal del orden del día de la reunión informal de los ministros de Agricultura prevista en La Hulpe para el 21 de septiembre de 2010 y se debatirá también en la reunión del Consejo de diciembre. Previamente se habrá realizado la conferencia sobre los resultados de la consulta pública sobre el futuro de la PAC, organizado por la Comisión entre el 19 y 20 de julio.
Por lo que respecta al sector lácteo, la Presidencia recuerda que la labor del grupo de alto nivel sobre la leche constituirá las bases para un primer debate en esta sesión del Consejo. Esta cuestión será debatida con mayor profundidad durante la próxima reunión del Consejo el 27 de septiembre con el objetivo de llegar a un consenso sobre los puntos de políticas específicas; en la reunión del Consejo de diciembre, la Comisión presentará un paquete de la propuesta legislativa sobre esta cuestión.
La Presidencia belga se propone también abrir un debate sobre la revisión de la política europea en materia de calidad de los productos agrícolas, mediante una iniciativa legislativa de la Comisión en esta materia prevista para finales del 2010.
En el ámbito veterinario, fitosanitario y de seguridad alimentaria se hará hincapié en el plan de trabajo sobre las encefalopatías espongiformes transmisibles (EET), la financiación de la estrategia de salud animal y el marco relativo a los organismos genéticamente modificados. La Presidencia ha destacado la importancia del capítulo agrícola del expediente de este último.
Prioridades en materia de Pesca
Las prioridades en materia de pesca se centrarán en la reforma de la política pesquera común, que ya centró la reunión de los ministros del ramo en una reunión mantenida a comienzos de Julio, para lo cual se programarán propuestas legislativas para el primer semestre de 2010. En este sentido, la Comisión organizará una conferencia el 16 de noviembre de 2010 y la presidencia belga pretende poner de relieve una mayor cooperación entre la ciencia y la pesca mediante la creación de un simposio internacional sobre "Mejora de la Ciencia y acuerdos de asociación pesqueros como impulsores de políticas" los días 9 y 10 de noviembre 2010. Las conclusiones del simposio se someterá a los ministros de Pesca en el almuerzo del Consejo de noviembre.
Con respecto a la negociación de las cuotas de captura para el año 2011, éstas centrarán una parte importante de las reuniones de este otoño. Además, las medidas técnicas, que formaban parte del sistema de cuotas y capturas anterior al Tratado de Lisboa, fueron trasladados a un Reglamento transitorio en vigor hasta el 30 de junio de 2011. Tal como se ha decidido en la revisión de las medidas técnicas, el objetivo es hacer el menor número de cambios sustantivos y cooperar con el Parlamento en el marco del procedimiento de codecisión con el fin de adelantar el dossier antes de su transmisión a la siguiente presidencia.
La presidencia belga también continuará el trabajo en curso sobre los planes de gestión plurianuales. Por último, en lo que respecta a la política exterior, varias organizaciones regionales de pesca celebrarán su reunión anual durante la presidencia belga, como la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (CICAA). En este marco, es necesario un nuevo mandato de negociación para la parte de esa reunión centrada en el atún rojo. Esto se discutirá en la reunión de octubre del Consejo.
Informe del Grupo de Alto Nivel sobre la leche y el monopolio alemán sobre el alcohol
El Consejo mantuvo además un intercambio de puntos de vista tras la presentación de la Comisión acerca de las recomendaciones formuladas por el informe del Grupo de Alto Nivel sobre la leche con el fin de resolver las posibles perspectivas para el futuro del sector lácteo, dado que las cuotas deberán finalizar el 1 de abril de 2015.
Los Ministros intercambiaron puntos de vista sobre la base de un informe de la Comisión y la propuesta de Reglamento relativo a una prórroga de la excepción de una ayuda concedida por Alemania en el marco de su monopolio del alcohol.