El secretario de estado, Oliver Chastel, presenta las prioridades para la nueva presidencia belga

Oliver Chastel ha presentado el programa que se desarrollará durante la presidencia belga de la Unión Europea a la Conferencia de los Órganos Especializados en los Asuntos Comunitarios y Europeos de los Parlamentos de la Unión Europea (COSAC). El COSAC permite un intercambio periódico de opiniones, sin perjuicio de las competencias de los órganos parlamentarios de la Unión Europea y se celebra en la capital que regenta la presidencia de la Unión.

La nueva presidencia belga está centrada en las 6 principales prioridades para Europa actualmente. La primera de ellas es, sin lugar a dudas, la salida de la crisis y la vuelta al crecimiento económico.

La presidencia belga pondrá especial atención a las iniciativas legislativas que ayuden a reforzar el sistema financiero. Junto con esto, también quiere reforzar la implantación del ESRB y del ESFS, que controlan el sector bancario, asegurador y financiero por medio de tres supervisores. La propuesta de los directivos de los fondos de inversión para regular los llamados fondos de protección es también muy urgente.

La segunda prioridad del programa belga se centra en promover el progreso social y combatir la pobreza y la exclusión social. La presidencia belga será la primera que refuerce la modernización de la estrategia europea de empleo en el marco de los objetivos fijados por la estrategia de la UE para el 2020 en cuanto al trabajo y al crecimiento.

La tercera prioridad concierne a la reapertura de las negociaciones sobre medioambiente y climatología y a la preparación de las conferencias de Cancún y Nagoya, después de la conferencia de Copenhague celebrada en 2009.

La cuarta se refiere a la libertad, a la justicia y a la seguridad, tras la aprobación del programa de Estocolmo. Más específicamente, se dará prioridad a la cooperación judicial en materia criminal y al reconocimiento de las decisiones judicales tomadas por los estados miembros de la Unión. además se trabajará en la mejora de la prortección de las víctimas de la trata de blancas.

La quinta prioridad se centra en la influencia global de la UE y la eficiencia de sus acciones externas, incluso en lo que respecta a su expansión. Su objetivo es la mejora de este sector, y el apoyo a la creación del Servicio Europeo de Acción Exterior.

La presidencia belga de la unión espera cumplir estas expectativas fijadas por su secretario de estado, Oliver Chastel. Esta presidencia tomó el relevo tras los seis meses de presidencia española y es el segundo país en presidir la Unión en el nuevo entorno presidencial.