La Comisión dispone medidas para cubrir los puestos del Servicio Europeo de Acción Exterior

La Comisión Europea ha adoptado un proyecto de propuesta por la que se modifica el Estatuto de los Funcionarios con vistas a la creación del Servicio Europeo de Acción Exterior. Los cambios, que se han discutido intensamente con los representantes del personal, están destinados a garantizar la igualdad de trato para el personal, de tres procedencias distintas: el Consejo, la Comisión y los servicios diplomáticos nacionales.

El objetivo principal de las modificaciones propuestas es cubrir las necesidades más importantes en materia de recursos humanos para crear el SEAE, organizando el traslado de funcionarios de la Comisión y el Consejo al SEAE junto con la contratación de diplomáticos nacionales.

Una vez la Decisión sobre la creación del SEAE haya entrado en vigor, una gran parte del personal será trasladada directamente de la Comisión y el Consejo al Servicio, ya sea individualmente o como parte de una unidad. Todos los puestos vacantes se publicarán y estarán abiertos a candidatos de los servicios diplomáticos nacionales.

Además, para garantizar una adecuada representación del personal de los servicios diplomáticos nacionales, la Alta Representante podrá decidir que, hasta el 30 de junio de 2013, tengan prioridad para determinados puestos del SEAE los candidatos de dichos servicios en caso de cualificaciones sustancialmente iguales. Tras esta primera fase, la igualdad de acceso se hará extensiva a los funcionarios del Parlamento Europeo y otras instituciones de la UE.

Además de los procedimientos abiertos de selección, las propuestas darán igualdad de trato a todo el personal en cuanto a las condiciones de trabajo. Los candidatos seleccionados de los servicios diplomáticos nacionales serán contratados como agentes temporales, con las mismas condiciones de empleo que los funcionarios.

Estos contratos de agentes temporales podrán ser renovados más allá del límite actual de seis años. Por otra parte, si los funcionarios trasladados de la Comisión o el Consejo desean volver a su institución de origen, las instituciones facilitarán la movilidad considerando a estos funcionarios como candidatos internos de sus instituciones.

Antecedentes

El Tratado de Lisboa, que entró en vigor el 1 de diciembre de 2009, creó el puesto de Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión, y especificó que esta persona estará asistida por el Servicio Europeo de Acción Exterior.

La creación del SEAE requiere una Decisión, que fue presentada al Consejo el 22 de abril, modificaciones en el Reglamento Financiero y el Estatuto de los Funcionarios así como la adopción de un presupuesto rectificativo. El artículo 27 del Tratado dispone que el SEAE estará compuesto por funcionarios de los servicios competentes del Consejo y la Comisión y por personal procedente de los servicios diplomáticos nacionales de los Estados miembros.