La Presidencia española de la UE activa los mecanismos de coordinación para enviar ayuda a Chile
Desde su Presidencia de turno de la Unión Europea, España ha activado los mecanismos de coordinación existentes en el seno de la UE para catástrofes como la ocurrida este sábado en Chile, con vistas a un eventual envío inmediato de ayuda a dicho país, una vez que sean evaluados los daños causados y sea requerida dicha ayuda por las autoridades chilenas.
Tras el terremoto de 8,8 grados que asoló Chile el sábado, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, anunció que Bruselas está en disposición de destinar 3 millones de euros para ayudar a hacer frente a las necesidades más urgentes tras el seísmo.
"Como un acto de solidaridad con el pueblo chileno hemos destinado tres millones de euros de forma inmediata para las organizaciones que trabajan sobre el terreno, con el fin de que puedan responder en los primeros y más críticos días después del terremoto", señala en un comunicado la comisaria de Ayuda humanitaria, Kristalina Georgieva.
Europa está dispuesta a "hacer todo lo que sea necesario para ayudar a las autoridades chilenas en este difícil trance", dice Barroso en un comunicado en el que se declara "profundamente consternado por el alcance de la devastación causada por el terrible terremoto”.
La Oficina Europea de Ayuda Humanitaria (ECHO) de la Comisión, añade el comunicado, está en disposición de tomar una decisión de financiación de primeros auxilios por un valor de 3 millones de euros "para aliviar el sufrimiento y hacer frente a las necesidades más urgentes".
La Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE, Catherine Ashton, subrayó, en otro comunicado, que la Unión Europea está "plenamente dispuesta a prestar su ayuda al pueblo chileno" e informó de que "todos los actores europeos especializados están en estos momentos analizando y evaluando la situación en Chile".