El acuerdo con Mercosur podría firmarse en la cumbre UE-Latinoamérica de mayo
La UE y el Mercosur avanzan hacia un Acuerdo de Asociación que podría firmarse en mayo próximo en Madrid durante la cumbre UE-Latinoamérica y el Caribe, según anunció el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Celso Amorim, quien señaló que, pese a que aún no puede asegurarse que ése sea el acuerdo definitivo, sí será más que "una declaración de intenciones".
El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos; la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad, Catherine Ashton, y el ministro brasileño participaron en la Reunión Ministerial de Diálogo Político UE-Brasil en la que trataron temas de la agenda bilateral e internacional.
Pese a la gran complejidad de la negociación comercial UE-Brasil, “hay una posibilidad muy concreta de avanzar y los últimos contactos han sido positivos, dada la gran disposición política por parte de la presidencia europea y de la presidencia de Mercosur por Argentina”, señaló Amorim. Además, lograr un acuerdo con la UE “serviría de inspiración para la negociación multilateral”, añadió el ministro brasileño refiriéndose a la Ronda de Doha, de la OMC, que se halla estancada.
Catherine Ashton destacó que “la Asociación Estratégica UE-Brasil constituye una de las relaciones más importantes y dinámicas que mantiene la UE”. Entre los asuntos tratados en la reunión, Ashton señaló la coincidencia de posturas en cuanto a la reconstrucción de Haití y la importancia de las relaciones con Irán, temas en los que “Brasil tiene un papel clave que jugar”.
La UE y Brasil pretenden incrementar la cooperación prevista en el Plan de Acción de la Asociación Estratégica UE-Brasil, adoptado en 2008, en las siguientes áreas: lucha contra la pobreza, cambio climático, fortalecimiento del sistema multilateral, derechos humanos, relaciones económicas, comerciales y de inversión, asuntos consulares y migratorios, educación y cultura.
El intercambio comercial entre Brasil y la UE aumentó un 183,8% entre 2002 y 2008, período en el que pasó de 29.539 millones de dólares a 82.588 millones, según fuentes del Ministerio de Exteriores brasileño. El país suramericano es responsable del 70% del PIB del Mercosur.