La Academia de Yuste convoca el Premio Europeo Carlos V 2010
La Fundación Academia Europea de Yuste acaba de convocar su Premio Europeo Carlos V 2010. El galardón reconocerá a personas que, con su esfuerzo y dedicación, hayan contribuido al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales, científicos, sociales e históricos de Europa y/o a la unificación de la Unión Europea.
El ‘PREMIO EUROPEO CARLOS V' evoca la renuncia al poder temporal de Carlos V, retirándose al Real Monasterio de Yuste, donde pasó los últimos años de su vida. El ‘PREMIO EUROPEO CARLOS V' se otorgará por el Patronato de la Fundación Academia Europea de Yuste a propuesta de un Jurado designado por él a tal efecto.
De acuerdo con las bases de la convocatoria, las candidaturas al premio podrán presentarse a propuesta de instituciones, entidades públicas, entidades culturales, científicas, universitarias o socioeconómicas de cualquier Estado europeo, estando en condiciones de poder asegurar la aceptación del candidato propuesto, que puede ser de cualquier nacionalidad europea.
El premio se concede a personas que, con su esfuerzo y dedicación, han contribuido al conocimiento general y a la fortaleza de los valores culturales, científicos, sociales e históricos de Europa, así como a la unificación de la Unión Europea.
El plazo para presentación de candidaturas acaba el 30 de noviembre, y puede hacerse a través de la web de la Fundación Academia Europea de Yuste
La labor principal de la Fundación Academia Europea de Yuste, con sede en el Real Monasterio de Yuste, en Cuacos de Yuste (Cáceres) es tratar de fortalecer la investigación que tenga que ver con la cultura europea, con los principios y valores en los que se basa la Unión Europea, especialmente en los ámbitos históricos y culturales y en los que sustentan la Europa Social.
Serán excluidas las candidaturas presentadas por quienes soliciten el Premio para sí mismos.