Alerta sobre la situación actual de los incendios forestales en Europa
El Sistema europeo de información sobre incendios forestales (EFFIS) informa sobre los incendios en las zonas de bosque europeas. Según el EFFIS, la situación actual de los incendios supone un nivel de riesgo muy alto o incluso extremo en amplias zonas del sur de Europa y continuará en estado crítico durante los próximos días.
En estos momentos los incendios más importantes (con unas dimensiones de entre uno y varios millares de hectáreas) están afectando a España (las zonas más perjudicadas son Aragón, Almería, Tarragona y Cuenca), Francia (Marsella y el sur de Córcega), Italia (principalmente Cerdeña) y Grecia (Tebas y Eubea). A pesar de que algunos de los incendios principales se mantienen bajo control, muchos permanecen activos. Se han registrado víctimas en España e Italia.Los datos concretos de cada foco aparecen detallados en la web del EFFIS
El EFFIS está establecido por el Centro Común de Investigación (CCI) y la Dirección General de Medio Ambiente (DG ENV) de la Comisión Europea . Su función, además de vigilar, es apoyar a los servicios de extinción de incendios forestales de los Estados miembros, al Centro de Control e Información (MIC) de la Comisión Europea, con sede en Bruselas, y a otras organizaciones en este ámbito.
Recientemente el CCI ha presentado una aplicación del EFFIS destinada a informar al MIC sobre la situación de incendios graves en toda Europa. Para ello, emplea información local acerca de las zonas en cuestión, como qué poblaciones están en riesgo, cuáles son las poblaciones o ciudades más cercanas y de qué redes de carreteras y hospitales se dispone. A través de esta aplicación también se pueden comparar incendios simultáneos de Europa y apoyar la toma de decisiones del MIC a la hora de enviar aviones de reserva para la lucha contra incendios.
No es la primera iniciativa comunitaria en materia de control de incendios: ya en 2008 la Comisión Europea publicó una convocatoria de propuestas en el marco del Instrumento de Financiación de la Protección Civil con el objetivo de reforzar la cooperación entre los Estados miembros en la lucha contra los incendios forestales.