Islandia solicita oficialmente en Estocolmo su ingreso en la Unión Europea

El ministro de Asuntos Exteriores islandés ha sido el encargado de presentar formalmente la solicitud de ingreso en la Unión Europea del país nórdico, una semana después de que el Parlamento Nacional de este pequeño país de sólo 320.000 habitantes autorizase a su Gobierno a negociar la entrada.

Según Össur Skarphéðinsson, ministro islandés de Asuntos Exteriores, tanto Islandia como la UE se beneficiarán de la entrada de su país, y quiso hacer referencia a que en las áreas de energías renovables, medio ambiente y cambio climático, y seguridad alimentaria, Islandia sería capaz de contribuir al desarrollo de la Unión.

El ministro islandés aseguró en una rueda de prensa, tras haber presentado la solicitud de ingreso de su país a la Unión Europea, que, naturalmente, la pesca es particularmente importante para Islandia en las negociaciones de adhesión que tiene por delante. Al mismo tiempo, Islandia ya ha desarrollado la cooperación con la UE en muchos ámbitos, lo que debería hacer más fácil las negociaciones.

El ministro sueco de Asuntos Exteriores, Carl Bildt, insistió en que la solicitud de Islandia se tratará como establecen los procedimientos de la UE, como ya aseguró tras la reunión de la Comisión Parlamentaria de Asuntos Exteriores.

"Este es el principio de un viaje para la UE e Islandia", aseguró el ministro sueco. Además, se mostró especialmente satisfecho con el hecho de que otro país nórdico acceda a la Unión, ya que esto podría tener un importante impacto en el peso de los países escandinavos en la UE.