2010: los primeros cargadores comunes para los teléfonos móviles
La incompatibilidad de los cargadores para los teléfonos móviles es una pesada carga para los usuarios y también provoca residuos innecesarios. Por consiguiente, la Comisión ha pedido a la industria que presente un compromiso voluntario para resolver este problema a fin de evitar la introducción de legislación al respecto. Como respuesta, los principales fabricantes de teléfonos móviles han acordado armonizar los cargadores en la UE.
La industria se ha comprometido, en un memorándum de acuerdo que se ha presentado a la Comisión, a hacer que los cargadores sean compatibles a través del conector Micro USB. Además, se elaborarán nuevas normas de la UE para garantizar un uso seguro continuo de los cargadores a fin de facilitar la aplicación del memorándum de acuerdo. La primera generación de nuevos teléfonos móviles que pueden utilizar el mismo cargador debería comercializarse en la UE a partir de 2010.
En la actualidad, existe una gran cantidad de cargadores para teléfonos móviles en la UE, muchos de los cuales solamente pueden recargar un teléfono móvil concreto. Casi todos los hogares poseen una variedad de cargadores que se han vuelto superfluos con el tiempo. En la actualidad, los viejos cargadores generan varios miles de toneladas de residuos al año.
En unas negociaciones intensas y constructivas con la Comisión Europea, los fabricantes de teléfonos móviles han llegado a un acuerdo para solucionar el problema. En un memorándum de acuerdo que se ha entregado a la Comisión, la industria se compromete a garantizar la compatibilidad de los nuevos teléfonos móviles con capacidades de datos mediante el conector Micro USB en tanto que interfaz para la recarga. Se espera asimismo que permita una buena capacidad de recarga. En el futuro:
- Se facilitará la vida de los usuarios de teléfonos móviles.
- Se reducirá el número de cargadores.
- Se producirá un impacto medioambiental positivo.