La respuesta contra la crisis y la energía centran el debate en la Cumbre UE-Rusia

El Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, la Comisaria de Relaciones Exteriores y Política Europea de Vecindad, Benita Ferrero-Waldner y la Comisaria de Comercio, la baronesa Catherine Ashton, representarán a la Comisión Europea en la Cumbre UE-Rusia, celebrada en Khabarovsk, Rusia entre el 21 y 22 de mayo de 2009. La Cumbre es una oportunidad para la UE y Rusia de discutir el mejor modo de coordinar las respuestas ante la crisis financiera y económica, así como cuestiones sobre el cambio climático y seguridad energética. Los esfuerzos para promover una mayor estabilidad en el área de vecindad común y en Europa en general, serán también puntos importantes en el orden del día.

Esta Cumbre UE-Rusia ofrece una oportunidad para debatir, al más alto nivel, la cooperación UE-Rusia en el contexto de la crisis financiera y económica, así como la cooperación en materia de energía, incluida la seguridad energética europea. La Cumbre representa también una importante ocasión para hacer balance acerca de la cooperación en los espacios comunes UE-Rusia. Por otra parte, en la Cumbre se hará un balance de los progresos realizados en los debates sobre el nuevo Acuerdo después de las cuatro rondas de negociaciones que se han celebrado desde las conversaciones que se iniciaron el pasado mes de junio.

Uno de los principales temas de la agenda se centra en las respuestas a la crisis económica y financiera, así como la revisión de la cooperación en virtud de los espacios comunes. La interdependencia de las economías rusa y europea constituye un argumento poderoso para redoblar los esfuerzos de coordinación en las respuestas a la crisis, además de ser la base para buscar formas de seguir ampliando el comercio y relaciones económicas. La UE sigue apoyando a la adhesión de Rusia a la Organización Mundial del Comercio (OMC), pero ha expresado su preocupación por algunas de las medidas que el Gobierno ruso ha introducido en respuesta a la crisis.

La cuestión de la energía sigue dominando las relaciones económicas y comerciales entre la UE y Rusia, y la Cumbre es una ocasión para examinar los medios prácticos de hacer frente a las crisis de suministro como la vivida en enero, por medio de un mecanismo de alerta rápida ampliado. Asimismo, se espera que los líderes den la bienvenida a los progresos realizados en la aplicación de las políticas en espacios comunes, en los que se ha puesto en marcha un diálogo sobre la salud pública, están comenzando las negociaciones para un acuerdo sobre precursores de drogas, y el Acuerdo de Ciencia y Tecnología está siendo renovado.

A más largo plazo, la UE y Rusia han comenzado las negociaciones sobre un nuevo acuerdo que sustituya al actual Acuerdo de Asociación y Cooperación que debe establecer un marco reforzado de disposiciones jurídicamente vinculantes para toda la gama de las relaciones UE / Rusia; en el ámbito de la la energía debe basarse en una relación de interdependencia y beneficios mutuos, que consagra los principios de la Carta de la Energía del Tratado. La Cumbre es una oportunidad para hacer un balance de los progresos realizados sobre el nuevo Acuerdo de negociaciones.