La Comisión crea el Premio Europeo de Literatura Contemporánea
La Comisión europea ha lanzado un nuevo premio de la Unión Europea para la literatura contemporánea. El objetivo es poner de relieve la creatividad y la diversidad de la riqueza de Europa de la literatura contemporánea, a fin de promover más la circulación de la literatura en Europa y fomentar un mayor interés en las obras literarias no nacionales. La primera edición del Premio se fallará en el otoño de 2009.
Según el Comisario de Educación, Formación, Cultura y Juventud, Ján Figel, “este nuevo premio ayudará a dar a conocer y a promover la riqueza y diversidad cultural de Europa. Además, el hecho de que se otorgue por primera vez en 2009 es una excelente oportunidad, ya que 2009 ha sido designado como el Año Europeo de la Creatividad y la Innovación”.
Un consorcio compuesto por la Federación Europea de Libreros, el Congreso Europeo de Escritores y la Federación Europea de Editores están organizando el proceso de selección y la ceremonia de entrega de los premios.
El Premio Europeo de literatura Contemporánea consistirá en un premio para talentos emergentes en el ámbito de la literatura de ficción de cada uno de los países participantes en 2009, 2010 y 2011 respectivamente. El objetivo del premio es atraer a una amplia audiencia de ciudadanos europeos para descubrir nuevos talentos y promover su trabajo, especialmente fuera de sus propios países. El premio será un punto de partida para el diálogo intercultural y una manera de reunir a los actores culturales del sector del libro de toda Europa.
Habrá también un premio a una conocida personalidad europea en la literatura para asumir el papel de “Embajador Europeo de Literatura” durante un año.
El premio está financiado por el Programa Cultura de la Unión Europea. El programa apoya la cooperación cultural transnacional de proyectos desarrollados por operadores de un mínimo de tres países diferentes participantes del programa. También proporciona apoyo específico para la traducción de obras literarias está abierto a todos los sectores culturales, excepto al audiovisual, para el que existe un programa específico, el programa MEDIA.