La Comisión Europea inaugura el portal web "Estudiar en Europa" para promover la enseñanza superior europea

La Comisión ha puesto en marcha una nueva web, "Estudiar en Europa" que promueve la enseñanza superior europea intentando atraer a estudiantes de otras partes del mundo. El portal se puede ver en diferentes lenguas (inglés, francés, portugués, español, árabe, chino y ruso) y su objetivo es facilitar información "clara y actualizada" sobre los cursos que se imparten en los centros de enseñanza superior europeos, "los procedimientos de admisión, los costes, las becas y el entorno de la enseñanza superior en Europa".

Durante la inauguración del portal “Estudiar en Europa”, el Comisario Europeo de Educación, Formación, Cultura y Juventud, Jan Figel, declaró que “la enseñanza superior europea tiene un excelente nivel de calidad, diversidad y oportunidades. Europa tiene una reputación mundial como centro de excelencia en aprendizaje, y el proyecto “Estudiar en Europa” contribuirá a que los estudiantes potenciales de todo el mundo conozcan mejor lo que la enseñanza superior europea les ofrece”.

La campaña “Estudiar en Europa” se ha elaborado a partir de un mandato definido por la Comisión Europea para aprovechar el éxito alcanzado por el programa Erasmus Mundus. Su principal objetivo es atraer a estudiantes de otros lugares del mundo hacia la enseñanza superior europea en donde pueden elegir entre más de cuatro mil centros de enseñanza superior, desde institutos de investigación de máximo nivel hasta pequeñas escuelas dedicadas a la formación de profesorado. Desde la adopción de la Declaración de Bolonia en 1999, la enseñanza superior europea ha entrado en una nueva fase de reforma, armonizando las estructuras de los títulos y abriendo una vía para el reconocimiento mutuo de las cualificaciones y los periodos de estudios transfronterizos.

Para ayudar a poner en marcha este programa también se ha creado un instrumento gratuito de comunicación para las universidades y centros de enseñanza superior europeos que proporciona "orientación sobre la forma de formular mensajes clave y de elaborar técnicas de marketing, sobre las estrategias de medios, las relaciones con antiguos alumnos y ferias de educación”.

 

Autora: Macarena Rodríguez (Bruselas).