Declaración del Ecofin y de la Comisión Europea sobre la concesión a Hungría de una ayuda financiera a medio plazo
Frente a la fuerte presión que sufren los mercados financieros húngaros, la Comunidad Europea expresa su disposición a participar, en coordinación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en la puesta en marcha de una serie de medidas financieras destinadas a garantizar la sostenibilidad de la balanza de pagos húngara, entre ellas la concesión de un préstamo de aproximadamente 6.500 millones de euros.
Como consecuencia de los efectos negativos que la crisis financiera mundial está teniendo en la situación económica y financiera húngara, la Presidencia del Consejo de la Unión Europea y la Comisión Europea manifestaron su compromiso de recurrir a todos los medios a su alcance para ayudar a Hungría a superar las presiones que de un tiempo a esta parte sufren sus mercados.
Estas últimas semanas, la Presidencia se ha mantenido en estrecho contacto con las autoridades húngaras y con el FMI a fin de diseñar una respuesta conjunta a las crecientes tensiones a que se ven sometidos los mercados financieros húngaros. Las autoridades han aprobado un paquete de medidas que prevé, entre otras, la aceleración de la consolidación presupuestaria para este año y para 2009, así como una reforma de la administración presupuestaria. Otras medidas van encaminadas a inyectar liquidez en el mercado y a afianzar la estabilidad financiera con el apoyo del Banco Central Europeo. Por su parte, el Banco Central Húngaro (MNB) ha subido los tipos de interés en un intento de poner freno a la depreciación del florín húngaro.
De conformidad con el mecanismo de ayuda a medio plazo definido por la Comunidad en el artículo 119 del Tratado, la Comunidad se dispone a conceder a Hungría un préstamo de aproximadamente 6.500 millones de euros, a los que se suman los 12.500 millones de euros concedidos por el FMI en concepto de ayuda y los 1.000 millones otorgados por el Banco Mundial. Las modalidades de aplicación de esta iniciativa serán concretadas en breve, de común acuerdo con las autoridades húngaras.
Este paquete de medidas de ayuda financiera irá acompañado del firme compromiso por parte de las autoridades húngaras de poner en marcha un programa de refuerzo que quedará integrado en el próximo programa de convergencia. La Presidencia respalda igualmente la invitación hecha por el FMI a las grandes entidades financieras que operan en Hungría para que sigan contribuyendo a la correcta financiación de la economía. El cumplimiento de los requisitos que se fijen en el marco del mecanismo de ayuda de la Unión Europea será supervisado por la Comisión en colaboración con el Comité Económico y Financiero.