El PE alerta de que las pérdidas por fraude fiscal ascienden a 250.000 millones de euros anuales en la UE
Los Estados miembros han de tomarse en serio “de una vez por todas” el fraude fiscal. En un informe aprobado por el Parlamento Europeo (PE), los diputados alertan de que las pérdidas que causa el fraude fiscal en la UE se sitúan entre 200.000 y 500.000 millones de euros. El texto propone que, para mejorar esta situación, las transacciones entre Estados miembros sujetas al IVA se graven en el país de origen. Además, deplora la "actitud de bloqueo" de algunos países, que impide encontrar una solución duradera.
El informe alerta de que las estimaciones sobre las pérdidas globales de ingresos fiscales originadas por el fraude fiscal se sitúan entre los 200.000 y los 250.000 millones de euros, lo que equivale a un 2-2,25 % del PIB de la UE. 40.000 millones de euros de esa cantidad global se deben al fraude en el IVA.
El pleno del Parlamento Europeo recuerda que un sistema de IVA basado en el "principio de origen", es decir, que las transacciones entre Estados miembros sujetas al IVA se graven en el país de origen en vez de prever un tipo cero "sigue siendo una solución a largo plazo para combatir efectivamente el fraude fiscal".
El texto subraya que el sistema actual del IVA, instaurado en 1993, "se diseñó únicamente como sistema transitorio" y que la Eurocámara ha pedido a la Comisión que presente propuestas dirigidas a una decisión final sobre el sistema definitivo del IVA antes de 2010. Asimismo, el Parlamento Europeo considera que la mejor solución para abordar el fraude del IVA relacionado con las entregas transfronterizas consiste en introducir un sistema en el que la exención intracomunitaria del IVA en los suministros se sustituya por una imposición del tipo del 15 %
El informe valora el sistema doble del IVA y recalca que "perjudicaría al buen funcionamiento de mercado interior y sería una fuente de entorno más complejo que desalentaría la inversión empresarial". También advierte de que pueden surgir nuevas formas de fraude,
Por otra parte, los diputados "deploran la actitud de bloqueo de algunos Estados miembros en los 10 últimos años", que ha impedido adoptar una estrategia eficaz de la UE contra el fraude fiscal.