La Comisión desarrolla iniciativas sobre la inmigración y el asilo en Europa
Bruselas ha adoptado una Comunicación relativa a una “Política Común de Inmigración para Europa: principios, medidas e instrumentos”, y un Plan de política de asilo: un planteamiento integrado sobre la protección en toda la UE. La Comunicación presenta diez principios comunes en los que se basará la Política Común de Inmigración, agrupados de acuerdo con los tres principales capítulos de la política de la UE: prosperidad, solidaridad y seguridad.
La Comunicación resume la opinión de la Comisión sobre cómo desarrollar la política común europea en materia de inmigración e invita al Consejo Europeo a aprobar los diez principios que propone, así como una selección de acciones concretas.
Los diez principios comunes se basan en los establecidos en el Consejo Europeo de Tampere de 1999, en el Programa de La Haya de 2004 y en el planteamiento general sobre inmigración puesto en marcha en 2005. Cada uno de ellos se concreta en una lista de acciones que deben ser ejecutadas en los Estados miembros o en toda la UE.
Los diez principios
- Normas claras e igualdad de condicione.
- Adecuación entre cualificaciones y necesidades;
- La integración es la clave del éxito de la inmigración.
- Transparencia, confianza y cooperación;
- Utilización eficaz y coherente de los medios disponibles;
- Asociación con terceros países.
- Una política de visados que responda a los intereses de Europa;
- Gestión integrada de las fronteras;
- Intensificación de la lucha contra la inmigración clandestina y tolerancia cero con la trata de seres humanos;
- Políticas de retorno sostenibles y efectivas
La política común de inmigración se aplicará en asociación entre los Estados miembros y las instituciones de la UE y será seguida regularmente a través de un nuevo mecanismo de supervisión y evaluación, incluyendo una evaluación anual y recomendaciones del Consejo Europeo de primavera basadas en un informe de la Comisión sobre la situación de la inmigración en los niveles europeo y nacional
Paralelamente, pero en un documento separado que refleja su naturaleza específica, la Comisión también ha adoptado un Plan de política de asilo que enumera las medidas propuestas para rematar la segunda fase del Sistema Europeo Común de Asilo (SECA).
El Plan propone que la UE mejore la definición de las normas sobre protección con el fin de lograr los ambiciosos objetivos establecidos en el Programa de La Haya, mediante la modificación de los instrumentos jurídicos existentes. Al mismo tiempo, reconoce que la armonización jurídica debe ser complementada por mecanismos prácticos adecuados de cooperación (intercambio de información y buenas prácticas, formación común, etc.) con el fin de alcanzar la convergencia en las decisiones relativas al asilo y una protección igual en toda la UE.
Además, se creará una Oficina Europea de Apoyo en Cuestiones de Asilo con el fin de coordinar las actividades prácticas de cooperación.
Tanto la Comunicación como el Plan de política de asilo deberían ser aprobados por el Consejo Europeo del 15 de octubre de 2008 e incorporarse en el curso de 2009 en un nuevo programa quinquenal en el ámbito de justicia, libertad y seguridad.