Mejora de la seguridad y la eficacia medioambiental de los vehículos

Bruselas ha propuesto que, a partir de 2012, todos los vehículos nuevos vayan equipados con sistemas de control electrónico de la estabilidad (ESC), a fin de mejorar drásticamente la seguridad. Además, a partir de 2013, los camiones y otros vehículos pesados deberán dotarse de sistemas avanzados de frenado de emergencia (AEBS) y sistemas de advertencia de abandono del carril (LDW).

El año pasado, la Comisión ya propuso, a partir de 2009, el equipamiento obligatorio de los turismos con sistemas de asistencia al frenado (BAS) para proteger a los peatones. Estas medidas reducirán el número de víctimas mortales de tráfico en unas 5.000 al año.

Al mismo tiempo, Bruselas propone la introducción obligatoria en 2012 de neumáticos de baja resistencia a la rodadura, que ofrecen un ahorro considerable en el consumo de combustible y las emisiones de CO2 y podrían, incluso, disminuir el ruido, al tiempo que mantienen un elevado nivel de seguridad. Estos neumáticos reducirán hasta 7 gramos de CO2 por kilómetro, contribuyendo así en gran medida a la estrategia de reducción de las emisiones de CO2 de los vehículos, adoptada en febrero de 2007.

La reducción en el consumo de combustible y en las emisiones de CO2 será aún mayor si se introducen los sistemas propuestos para el control de la presión de los neumáticos que serán obligatorios a partir de 2012. Estos sistemas avisan al conductor cuando la presión del neumático está muy por debajo de la presión óptima.

Por otro lado, la propuesta de la Comisión derogará más de 150 vigentes y las sustituirá por un único reglamento, directamente aplicable en la UE y que remitirá a las normas armonizadas de las Naciones Unidas.

Las primeras estimaciones sugieren que las nuevas propuestas de equipamiento de los vehículos pesados con sistemas de seguridad avanzados podrían llegar a salvar unas 2.500 vidas anuales (alrededor de 500 en el caso del ESC y unas 1.000 tanto en el caso del AEBS como en el del LDW) y muchas más vidas fuera de la UE, ya que la legislación invitará a los fabricantes a incorporar de serie el ESC para un gama de mercados más amplia.

Algunos requisitos de seguridad

  • Sistemas obligatorios de control electrónico de la estabilidad (ESC): el ESC actúa sobre el sistema de frenado o sobre el motor de un vehículo para ayudar al conductor a mantener el control en situaciones críticas provocadas, por ejemplo, por las malas condiciones de la carretera o por un exceso de velocidad al tomar una curva.
  • Sistemas avanzados de frenado de emergencia (AEBS): utilizan sensores para alertar al conductor cuando su vehículo se encuentra demasiado cerca del vehículo que lo precede y, en determinadas situaciones, activan el freno de emergencia para evitar o reducir las consecuencias del choque.
  • Sistemas de advertencia de abandono del carril (LDW): ayudan al conductor, advirtiéndole de que su vehículo corre el riesgo de salirse del carril de manera involuntaria, debido, principalmente, a su falta de atención.
  • Sistemas de asistencia al frenado (BAS): el uso del BAS puede reducir considerablemente la distancia de parada de un vehículo en situación de emergencia, de manera que podría evitarse el atropello de un peatón o, al menos, este ocurriría a una velocidad mucho menor.