El 90 por ciento de los europeos cree que la pérdida de biodiversidad es un problema
Asimismo, la encuesta revela que los ciudadanos de la UE están más preocupados por la pérdida de biodiversidad a escala mundial que por la registrada dentro de su propio país.
Los europeos consideran que la contaminación del aire y del agua y las catástrofes provocadas por el hombre, como los vertidos de hidrocarburos y los accidentes industriales, son las mayores amenazas que pesan sobre la biodiversidad (27 por ciento). A continuación vienen el cambio climático (19 por ciento), la intensificación de la agricultura, la deforestación y la sobrepesca (13 por ciento), así como la construcción de carreteras, viviendas o zonas industriales (8 por ciento).
Por otra parte, para el 93 por ciento de los europeos, preservar la biodiversidad es una obligación moral que recae sobre las actuales generaciones, que deben actuar como valedores de la naturaleza. Igualmente, los ciudadanos son conscientes de que su bienestar y su calidad de vida dependen de la biodiversidad y el 75 por ciento de ellos opina que la pérdida de biodiversidad puede tener ramificaciones económicas negativas.