La UE impulsa un mercado único de música, películas y juegos on line

La Comisión Europea ha decidido dar un nuevo impulso al sector europeo de los contenidos en línea para crear un mercado único. Los ciudadanos de la Unión Europea deberían gozar de un acceso más fácil y más rápido a una extensa elección de programas televisados y musicales, de películas o juegos en Internet, teléfono móvil u otro equipamiento.

Bruselas anima a la industria del contenido, a las sociedades de telecomunicaciones y a los prestatarios de servicios de Internet a cooperar estrechamente para aumentar la disponibilidad del contenido en línea garantizando al mismo tiempo una fuerte protección de los derechos de propiedad intelectual.

La Comisión desea también facilitar las licencias de los derechos de autor para los contenidos en línea. Según estudios del Ejecutivo comunitario, un verdadero mercado interior para estos contenidos podría reforzar considerablemente la competitividad de la industria europea musical, cinematográfica y del videojuego, y permitir que sus ventas se cuadrupliquen pasando de 1,8 mil millones en 2005 a 8,3 mil millones en 2010.

"Este sector sufre la fragmentación de la regulación, la falta de normas claras y respetuosas para el consumidor en el acceso al contenido en línea protegido por los derechos de autor y también los serios desacuerdos entre las partes interesadas sobre cuestiones tan fundamentales como los impuestos y las copias privadas", declaró la Comisaria de Sociedad de la información y Medios de Comunicación, Viviane Reding.

Por este motivo, la Comisión va a proponer a mediados de este año una serie de recomendaciones para un mercado único de contenidos en línea que tendrán en consideración las opiniones de las asociaciones europeas de consumidores, que representan a 500 millones de consumidores potenciales de esta industria.

Asimismo, se instará a la industria a hacer disponible más material y de forma más rápida para el usuario, al tiempo que se fortalece la protección de los derechos de propiedad intelectual.

En este sentido, Bruselas pretende crear licencias de copyright para contenidos on line que cubran incluso todos los Estados de la Unión Europea. Esto permitiría obtener una licencia de distribución de música, por ejemplo, para toda la UE, en lugar de tener que negociar una a una con las sociedades de gestión de cada país.

En opinión de Reding, se debe "dar a la industria certezas legales, creadores de contenido y unas ganancias justas, y a los consumidores un acceso más amplio y diverso al contenido on line".