La Comisión lanza la campaña del Año Europeo del Diálogo Intercultural 2008
El Año Europeo busca contribuir al entendimiento mutuo y a una mejor convivencia. Explorará los beneficios de la diversidad cultural, de una participación cívica activa en los asuntos europeos y buscará fomentar el sentimiento de pertenencia a Europa.
El Año cuenta con un presupuesto de diez millones de euros destinados a cubrir la campaña de información, encuestas y estudios sobre el diálogo intercultural, la cofinanciación de los 27 proyectos nacionales, uno por cada Estado miembro y los siete proyectos emblemáticos europeos.
Estos últimos fueron seleccionados recientemente para recibir financiación comunitaria tras una convocatoria abierta de propuestas organizada este año. Los proyectos cubren ámbitos como la cultura urbana, las artes populares, la participación de los jóvenes, la migración, los medios de comunicación, el intercambio de iniciativas locales, proyectos de vídeo o actividades de las comunidades inmigrantes, En todos los casos los participantes proceden de varios Estados miembros. Los resultados de los proyectos se presentarán durante el segundo semestre del año.
Con ocasión de la inauguración de la campaña sobre el Año Europeo, el Comisario de Educación, Cultura y Juventud, Ján Figel, señaló que el "el Año Europeo 2008 nos brinda una valiosa oportunidad para mejorar nuestro diálogo intercultural y nuestras relaciones interculturales. A día de hoy podemos contemplar el logro de la UE y su notable éxito en su tarea de unir a los países europeos. Por consiguiente, podemos y debemos afrontar los retos planteados por la diversidad cultural y religiosa de nuestro continente, lo que nos ha llevado a elegir el lema "Unidos en la diversidad" para este año".
En cuanto al sitio web de la campaña www.dialogue2008.eu, busca promover un espacio europeo conjunto para el diálogo intercultural. Incluye una sección de socios, destinada a fomentar la creación de redes y los intercambios de buenas prácticas a escala de la UE. Asimismo, cuenta ya con más de 500 perfiles de particulares y organizaciones que trabajan en el ámbito del diálogo intercultural.
Por otra parte, durante 2008 se organizarán, entre otras actividades, seis debates en Bruselas (uno cada dos meses). Cada uno se centrará en un sector específico del diálogo intercultural, abordando temas como los medios de comunicación, las artes y el patrimonio histórico, el lugar de trabajo, el diálogo interreligioso, la educación y la juventud, o la inmigración y la integración.