La UE aprueba la nueva Directiva de servicios de medios audiovisuales sin fronteras
"Con estas normas puestas al día que aumentan la seguridad jurídica y reafirman el principio del país de establecimiento, habrá menos reglamentación, una mejor financiación de los contendidos y una mayor visibilidad de la diversidad cultural y de la protección de los menores", explicó la Comisaria de Sociedad de la Información y Medios de Comunicación, Viviane Reding.
Entre los principales objetivos de la Directiva se encuentran los siguientes: nuevo ámbito de aplicación que se extiende a todos los servicios d medios audiovisuales, normas sobre publicidad más flexibles, un marco jurídico para la colocación de los productos, nuevos derechos de los ciudadanos y la protección continua de los valores fundamentales de Europa.
Asimismo, la Directiva es coherente con otras iniciativas recientes de la Comisión, como la estrategia europea propuesta sobre la televisión móvil, el plan para aumentar al máximo los beneficios digitales y el nuevo programa de apoyo MEDIA 2007.
Los Estados miembros tienen un plazo de dos años para convertir las nuevas normas en Derecho interno, a fin de que pueda aplicarse plenamente en 2009.