La Comisión presenta nuevos planes para conseguir vehículos más seguros, limpios e inteligentes

Bruselas iniciará este año negociaciones con asociaciones de la industria automovilística europea y asiática con objeto de llegar a un acuerdo para ofrecer el sistema de llamadas de emergencias desde el vehículo (eCall) paneuropeo como opción estándar en todos los vehículos nuevos a partir de 2010. Además, promoverá la adopción de otras tecnologías que salvan vidas y estudiará cómo éstas pueden contribuir a que los coches sean más inteligentes y menos contaminantes.

La Comisión Europea ha presentado nuevos planes para allanar el camino hacia unos coches más seguros, más limpios y más inteligentes. "En nuestra batalla para reducir a la mitad el número de víctimas de la carretera de aquí a 2010, estamos actuando en todos los frentes: conductores más seguros, infraestructuras más seguras y vehículos más seguros", declaró el Comisario de Transporte, Jacques Barrot.

En este sentido, Bruselas promoverá la introducción de tecnologías de prevención de accidentes. Por ejemplo, insta a los Estados miembros que aún no han firmado el Memorándum de Acuerdo sobre eCall a que se preparen para hacerlo antes de que finalize 2007. Con este mecanismo podrían salvarse anualmente hasta 2.500 vidas.

Asimismo, Bruselas llevará a cabo consultas para examinar la manera de agilizar la disponibilidad del sistema de control electrónico de estabilidad en los vehículos de pequeño y mediano tamaño, y lanzará una consulta sobre la posibilidad de implantar con carácter obligatorio el equipamiento con sistemas de asistencia en la frenada y de prevención de accidentes en todos los vehículos.

A este respecto, la Comisaria de Sociedad de la Información y Medios de Comunicación, Viviane Reding, manifestó que "si de verdad deseamos salvar vidas en las carreteras europeas, los 27 Estados miembros deben fijar un plazo al final del cual el servicio de eCall y el control electrónico de la estabilidad formen parte del equipamiento estándar de todos los vehículos nuevos. Al mismo tiempo, debemos eliminar los obstáculos administrativos a las innovaciones que contribuyen a que los coches sean más seguros y más limpios".

Por otra parte, la Comisión propondrá en 2008 un plan de implantación de las tecnologías más eficaces para reducir las emisiones de CO2, tanto en lo que se refiere a los vehículos como a las infraestructuras, para lograr un transporte por carretera más limpio, mientras que para conseguir un transporte por carretera más inteligente, se pide a las partes interesadas que creen una interfaz estándar para conectar, por ejemplo, los dispositivos móviles de navegación con otros sistemas integrados en el vehículo.

De la misma forma, Bruselas continuará financiando la investigación en comunicaciones inteligentes para un transporte más seguro y más eficiente.